Meta ha anunciado el despliegue de su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, en Europa, integrándolo en aplicaciones como WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger. Esta expansión abarca 41 países y 21 territorios europeos, incluyendo España.
Integración de Meta AI en las Aplicaciones de Meta
Los usuarios identificarán la presencia de Meta AI mediante un ícono de círculo azul en las aplicaciones mencionadas. Al interactuar con este asistente, podrán realizar preguntas, obtener información en tiempo real y recibir asistencia en diversas tareas, todo sin salir de la aplicación. Por ejemplo, en WhatsApp, será posible invocar a Meta AI escribiendo «@MetaAI» en los chats, facilitando la búsqueda de información o la planificación de actividades.
Funcionalidades Disponibles en el Lanzamiento
En esta fase inicial, Meta AI en Europa ofrece principalmente funciones de chat basadas en texto. Los usuarios pueden aprovechar el asistente para:
- Responder preguntas: Obtener información rápida y precisa sobre diversos temas.
- Asistencia en tareas: Ayuda en la planificación de viajes, generación de ideas y resolución de dudas.
- Búsqueda de contenido: Acceso a publicaciones relevantes, videos y otros contenidos dentro de las plataformas de Meta.
Es importante destacar que, actualmente, el asistente no permite la generación ni edición de imágenes, funcionalidades que sí están disponibles en su versión estadounidense.

Desafíos Regulatorios y Adaptación al Mercado Europeo
El lanzamiento de Meta AI en Europa se produce después de que la compañía enfrentara desafíos relacionados con el complejo entorno regulatorio europeo. Inicialmente, Meta había pospuesto el despliegue de su asistente en la región debido a preocupaciones sobre la privacidad y el uso de datos de los usuarios. Sin embargo, tras extensas colaboraciones con los reguladores europeos, la compañía ha logrado adaptar su tecnología para cumplir con las normativas locales.
Futuras Actualizaciones y Expansión de Funcionalidades
Aunque la versión actual de Meta AI en Europa presenta ciertas limitaciones, la compañía tiene planes de ampliar sus capacidades en el futuro. Se espera que, con el tiempo, las funcionalidades disponibles en Estados Unidos, como la generación y edición de imágenes, también estén accesibles para los usuarios europeos. Meta continúa trabajando para ofrecer una experiencia de usuario enriquecida y adaptada a las necesidades y regulaciones de cada región.
En resumen, la llegada de Meta AI a Europa marca un hito en la integración de la inteligencia artificial en las plataformas de comunicación diarias, ofreciendo nuevas posibilidades y mejorando la interacción de los usuarios con las aplicaciones de Meta.