La plataforma Max, anteriormente conocida como HBO Max y que pronto volverá a ese nombre, ha lanzado una innovadora función que utiliza inteligencia artificial para ofrecer avances automáticos en vídeo, mejorando significativamente la forma en que los usuarios descubren y eligen contenido. Esta novedad, disponible inicialmente en Estados Unidos desde junio de 2025, promete agilizar la exploración del catálogo y enriquecer la experiencia de usuario.
Cómo los avances automáticos de Max y la IA redefinen el descubrimiento de contenido
Max ha implementado una característica similar a la que ya conocemos en Netflix: al desplazar el cursor sobre la carátula de una serie o película, se reproduce de inmediato una breve secuencia en vídeo. Esta funcionalidad va más allá de un simple tráiler, ofreciendo una vista previa instantánea que permite al usuario hacerse una idea del tono y la esencia del contenido sin necesidad de hacer clic.
El papel crucial de la inteligencia artificial en la selección de escenas
La verdadera revolución detrás de esta característica reside en la inteligencia artificial. Según el director de tecnología de Warner Bros. Discovery, esta herramienta asistida por IA es capaz de identificar los «Drop-in Moments» o momentos clave de la vasta biblioteca de contenidos de Max. A diferencia de un proceso manual que sería inviable dada la magnitud del catálogo, la IA detecta automáticamente las secuencias más impactantes o representativas. Este enfoque optimiza la creación de avances, haciéndolos más atractivos y eficientes.
La IA simplifica y optimiza la selección de avances
La integración de la IA no solo acelera el proceso, sino que también lo hace más inteligente. En lugar de que un equipo humano revise manualmente cada episodio o película, la herramienta de IA sugiere los clips más relevantes. Es importante destacar que, si bien la IA realiza una preselección, un equipo humano supervisa y valida estos clips para garantizar que resuman la esencia del contenido sin revelar spoilers importantes. Este equilibrio entre automatización y supervisión humana asegura la calidad y utilidad de los avances.

Personalización y control: Desactiva sonido y vídeo a tu gusto
Consciente de las preferencias individuales, Max ofrece a los usuarios la posibilidad de personalizar esta experiencia. Al igual que en otras plataformas, se puede desactivar tanto el sonido como el vídeo de estas vistas previas automáticas desde el menú de configuración. Esta opción brinda un mayor control al usuario, permitiéndole optar por una navegación silenciosa o sin distracciones si así lo desea.
Cambios en la interfaz de Max y el regreso a HBO Max
Además de esta innovadora función, Max ha estado rediseñando su interfaz para mejorar la comodidad y facilidad de uso. Desde enero de 2025, el menú principal se ha trasladado de la parte superior al lateral izquierdo de la pantalla. En un movimiento estratégico que busca recuperar la familiaridad y el prestigio asociados a su nombre original, está previsto que este verano de 2025 la plataforma vuelva a llamarse oficialmente HBO Max. Estos cambios, tanto funcionales como de identidad, subrayan la continua evolución de la plataforma en su objetivo de ofrecer una experiencia de streaming de primer nivel, donde la integración de la IA juega un papel cada vez más relevante.
Si quieres entrar en Max, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: MAX