RoboBrain 2.0, la IA de Código Abierto que da pensamiento a los Robots
Inicio » Blog » RoboBrain 2.0, la IA de Código Abierto que da pensamiento a los Robots

El 12 de junio de 2025, el equipo de Byrobot Team desveló RoboBrain 2.0, un modelo de inteligencia artificial de código abierto diseñado para dotar a los robots de una percepción, pensamiento y ejecución de tareas excepcionales. Esta nueva versión no solo mejora significativamente a su predecesor, sino que introduce capacidades avanzadas que la sitúan a la vanguardia de la robótica inteligente, especialmente en tareas multiagente, razonamiento espacial y ejecución en bucle cerrado.

Rendimiento que Impresiona: Un Gigante en los Benchmarks

La capacidad de RoboBrain 2.0 es innegable. En pruebas comparativas, este modelo ha demostrado su superioridad frente a gigantes de la industria como Gemini 2.5 Pro, O4 Mini, Kwen 2.5 VL y Cloud Sonet 4.

Liderazgo en Métricas Clave

RoboBrain 2.0 lidera en la mayoría de los benchmarks importantes, incluyendo Blin Spatial, CV Bench y Spatial. Solo Gemini 2.5 Pro logró superarlo en un escenario específico, lo que subraya la impresionante capacidad de este modelo. La versión de 32 billones de parámetros de RoboBrain 2.0 se destaca particularmente, mostrando un rendimiento excepcional en las cuatro métricas evaluadas.

Arquitectura Inteligente: Cómo Piensa RoboBrain 2.0

La clave del éxito de RoboBrain 2.0 reside en su sofisticada arquitectura.

El Cerebro del Robot: Decodificador LLM y Procesamiento de Entradas

El corazón de RoboBrain 2.0 es un decodificador LLM (Large Language Model), que procesa tokens previos y de pensamiento para generar una respuesta final coherente y relevante. Este modelo no solo maneja entradas textuales, sino que también es capaz de interpretar entradas visuales complejas, como múltiples imágenes y videos de alta resolución, junto con instrucciones de tarea detalladas. Las entradas visuales son meticulosamente procesadas por un codificador de visión (Vision Encoder) y un proyector MPL, mientras que las entradas textuales se unifican en un flujo de tokens. El decodificador se encarga del razonamiento extenso, generando planes estructurados, entendiendo relaciones espaciales y determinando coordenadas (tanto relativas como absolutas) con una precisión asombrosa.

Capacidades que Definen el Futuro: Más Allá de la Programación Simple

RoboBrain 2.0 no es solo un modelo de IA; es un arquitecto de acciones, capaz de realizar tareas complejas con una autonomía y adaptabilidad impresionantes.

Planificación de Subtareas y Monitoreo Inteligente

Una de sus capacidades más destacadas es la planificación de subtareas. El modelo puede descomponer tareas complejas en una serie de subtareas más manejables y ejecutarlas de forma secuencial. Un ejemplo claro es la preparación de una hamburguesa, donde el robot puede identificar y ejecutar pasos como «agarrar pan», «colocarlo en la cesta» o «añadir lechuga». Además, RoboBrain 2.0 es capaz de monitorear su propio progreso, identificar posibles fallos y determinar si una replanificación de la tarea es necesaria, demostrando una verdadera inteligencia en bucle cerrado.

Ejemplos Prácticos: Precisión y Adaptabilidad

Las aplicaciones de RoboBrain 2.0 son vastas y prometedoras. Se ha demostrado su habilidad para mover objetos específicos de un plato a otro con una precisión asombrosa, identificar y manipular objetos en escenas complejas, como juguetes esparcidos, e incluso predecir y ejecutar las acciones necesarias para alcanzar objetos específicos, como una banana en un plato.

RoboBrain 2.0: Disponible para Todos

La filosofía de código abierto de RoboBrain 2.0 lo convierte en una herramienta invaluable para la comunidad de desarrolladores y científicos. Su repositorio de GitHub no solo muestra ejemplos de cómo interactuar con el modelo, sino que también ofrece la oportunidad de explorar a fondo sus impresionantes capacidades.

Si quieres conocer más de RoboBrain, simplemente tienes que entrar en el siguiente enlace: ROBOBRAIN