Las gafas Ray-Ban Display de Meta representan un salto evolutivo en el mundo de los wearables inteligentes. Tras años de experiencia en el sector de la inteligencia artificial, he seguido de cerca la evolución de los dispositivos de Meta, y estas gafas, presentadas durante el Meta Connect 2025, marcan un hito importante. No son solo un accesorio de moda, sino una herramienta de IA avanzada que busca integrarse de forma natural en tu día a día, permitiéndote interactuar con el mundo digital sin necesidad de sacar el teléfono del bolsillo. Su lanzamiento comercial, programado para el 30 de septiembre en Estados Unidos, genera una gran expectación y podría redefinir cómo concebimos la tecnología personal.
Ray-Ban Display, una Fusión de Estilo Clásico y Tecnología de Vanguardia
El atractivo principal de las gafas Ray-Ban Display de Meta reside en su habilidad para combinar un diseño atemporal de Ray-Ban con una tecnología de inteligencia artificial sumamente funcional. A diferencia de otros dispositivos voluminosos, estas gafas mantienen la estética ligera y discreta que caracteriza a la marca, ocultando una serie de innovaciones que las hacen únicas.
Pantalla en la Lente: El Futuro de la Visualización Discreta
La característica más destacada es su pantalla en lente a todo color y alta resolución. Esta integración evita la necesidad de proyectores externos y mantiene la fluidez visual, permitiendo que la información se superponga de manera sutil en tu campo de visión. Se trata de una pantalla monocular de 600×600 píxeles, con una tasa de refresco de 90 Hz, que se muestra en la lente derecha con un campo de visión de 20º. Con una luminosidad ajustable entre 30 y 5.000 nits, la pantalla es mágica en el sentido de que solo la ve el usuario, pasando casi desapercibida para los demás. Gracias a la computación a bordo, las gafas pueden ejecutar tareas de IA directamente en la montura, lo que se traduce en respuestas más rápidas y una menor dependencia de la nube. Ya sea para recibir indicaciones de navegación, ver mensajes o consultar información, la pantalla ofrece una experiencia inmersiva y práctica.
Control por EMG y Banda Neural: Manos Libres de Verdad
Pero la verdadera magia está en la Meta Neural Band, una pulsera que utiliza la tecnología de electromiografía (EMG) para leer las señales musculares de la muñeca. Esta innovación permite un control de las gafas mediante gestos sutiles, casi imperceptibles, sin necesidad de tocar la montura o usar comandos de voz. Puedes confirmar acciones, navegar por menús o activar funciones con un simple movimiento de la mano. Este enfoque no solo es revolucionario en términos de accesibilidad, sino que también aporta una capa de discreción y fluidez que los modelos de la competencia, a menudo dependientes de controles táctiles o de voz, no pueden igualar.

Un Ecosistema de Gafas con IA completo para tu Día a Día
La propuesta de Meta con las Ray-Ban Display no se limita a la tecnología de la pantalla y el control. Se trata de un ecosistema completo diseñado para hacer tu vida más cómoda y conectada.
Funcionalidades Clave y Autonomía Extensiva
Las gafas están equipadas con dos altavoces de oído abierto, un sistema de seis micrófonos para un audio impecable y una cámara de 12 MP con ultra gran angular. La cámara es capaz de tomar imágenes de 3.024 x 4.032 píxeles y grabar vídeo a 1.440 x 1.920 a 30 FPS, con un zoom digital de 3x. Con una batería de 960 mWh (248 mAh), ofrecen hasta 6 horas de uso mixto, que se pueden extender hasta 24 horas adicionales con el estuche de carga. La pulsera Neural Band, por su parte, cuenta con una batería de 148 mAh para hasta 18 horas de uso. Ambas, tanto las gafas como la pulsera, están diseñadas para resistir salpicaduras con una certificación IPx4 para las gafas e IPx7 para la pulsera. Con 2 GB de memoria LPDDR4x y 32 GB de almacenamiento, las gafas son capaces de guardar más de 500 fotos y 100 vídeos de 30 segundos. Además, ofrecen conectividad Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3 (5.2 en la Neural Band).
Las funciones van más allá: puedes enviar mensajes, atender videollamadas, usar la navegación para peatones, y activar subtítulos y traducción en tiempo real. Además, las lentes Transitions se adaptan automáticamente a la luz ambiental, lo que garantiza una visibilidad óptima de la pantalla tanto en interiores como en exteriores.
Disponibilidad y Futuro de las gafas Ray-Ban Display de Meta
El precio de lanzamiento de las gafas Ray-Ban Display de Meta es de 799 dólares. Aunque el lanzamiento inicial del 30 de septiembre de 2025 se restringe a Estados Unidos, Meta ya tiene un plan de expansión internacional. La compañía ha confirmado que la disponibilidad internacional comenzará a principios de 2026 en mercados clave como Canadá, Francia, Italia y Reino Unido. Esta estrategia de despliegue gradual permite a la marca asegurar el soporte local y la compatibilidad óptima en cada región.
La apuesta de Reality Labs, la división de hardware de Meta, es clara: quieren que los dispositivos de realidad aumentada y las gafas de inteligencia artificial sean tan comunes y discretos como un par de gafas de sol. Con un diseño reconocible, una pantalla en la lente, el innovador control por EMG y una batería de larga duración, las gafas Ray-Ban Display de Meta no son solo una novedad tecnológica; son un paso significativo hacia un futuro donde la tecnología y la vida cotidiana se entrelazan de una manera más natural y fluida que nunca.
Si quieres ver las Ray-Ban Display de Meta, simplemente entra en el siguiente enlace: RAY-BAN DISPLAY DE META