En el siempre cambiante panorama del desarrollo de videojuegos, un nombre está resonando con una fuerza inusitada: VISVISE. Esta innovadora plataforma de inteligencia artificial, presentada por Tencent Games en la Gamescom 2025, promete ser una de las herramientas más disruptivas en la industria. Su impacto potencial es enorme, ya que ataca directamente a dos de los recursos más valiosos y caros en la creación de un videojuego: el tiempo y el talento artístico.
La promesa de VISVISE es la de comprimir semanas de trabajo manual en tan solo unos segundos, automatizando procesos complejos y repetitivos que tradicionalmente han consumido una cantidad ingente de recursos. Durante la Gamescom, y posteriormente en la Devcom, Zeng Zijiao de Tencent desglosó el funcionamiento de este sistema, dejando claro que no se trata de una simple herramienta, sino de una solución integral.
VISVISE es una plataforma de contenido generado por IA (AIGC) de principio a fin, diseñada para optimizar múltiples facetas del desarrollo. Sus capacidades abarcan desde el modelado 3D y la animación, hasta el comportamiento de los personajes no jugables (NPCs) y la gestión de assets. Pero su verdadero «tour de force», el salto de gigante que propone, se encuentra en la animación esquelética y el «skinning».
VISVISE: El Corazón de la Animación Inteligente
La magia de VISVISE radica en dos de sus módulos principales: GoSkinning y MotionBlink. Estas herramientas trabajan en conjunto para transformar el flujo de trabajo de los artistas, liberándolos de las tareas más tediosas y permitiéndoles centrarse en la creatividad pura.
El Fin del Rigging y el Skinning Manual
GoSkinning es el primer pilar de esta revolución. Este módulo adelanta gran parte del trabajo que tradicionalmente requería de un equipo entero de artistas de rigging. Utiliza algoritmos de IA para predecir las cadenas óseas de un modelo 3D y ajustar los pesos de cada vértice, logrando una asombrosa automatización del 85%.
Una de sus características más destacadas es la inclusión de «Skirt AI», un sub-módulo específicamente diseñado para manejar la compleja deformación de faldas, capas y túnicas. Cualquiera que haya trabajado en animación sabe que la deformación de la tela es uno de los mayores dolores de cabeza, y esta herramienta promete resolverlo con una eficacia sin precedentes. Aunque la automatización es alta, el sistema mantiene la posibilidad de que los artistas realicen ajustes manuales para mantener un control preciso y un toque personal en sus creaciones.
Los números presentados por Tencent en la Gamescom 2025 hablan por sí solos. El proceso de rigging y skinning de un personaje, que antes podía tomar hasta 3.5 días, ahora se completa en tan solo 10 segundos.
Animación que Rompe las Barreras del Tiempo
Una vez que el modelo ha pasado por GoSkinning, entra en juego MotionBlink. Este módulo, que utiliza una arquitectura de difusión, es capaz de generar animaciones completas en cuestión de segundos. MotionBlink propone «keyframes» y completa las transiciones de forma inteligente, corrigiendo automáticamente fallos comunes como el deslizamiento de pies o los movimientos nerviosos, conocidos como «jittering».
La calidad de las animaciones generadas se acerca a la de la captura de movimiento óptica, pero elimina la necesidad de hardware costoso, trajes especiales y complejas sesiones de rodaje. El artista aún tiene el control para guiar las curvas de animación y el «timing», lo que asegura que el resultado final conserve el estilo y la visión del creador. La eficiencia es el gran ganador aquí: animaciones que antes tomaban hasta 7 días ahora se generan en segundos, multiplicando por ocho la productividad.

El Impacto de VISVISE en la Industria y el Futuro del Desarrollo
La adopción de VISVISE ya es una realidad en la industria. Más de 90 títulos ya han integrado la plataforma, incluyendo gigantes como PUBG MOBILE y el aclamado Wuthering Waves. La respuesta de los desarrolladores es consistentemente positiva, como lo demostró el comentario de un artista alemán en el evento: «Te quita la ejecución técnica y te deja animar de verdad».
VISVISE se perfila como un atajo real hacia lo que verdaderamente importa en un videojuego: contar una historia mejor, perfeccionar la sensación del combate y pulir la actuación de los NPCs para una inmersión total. Para los estudios con plazos ajustados, esta herramienta es una bendición, permitiendo resultados consistentes en una fracción del tiempo.
El debate que surge es inevitable: ¿hasta dónde podemos automatizar sin perder el control autoral? La respuesta de Tencent parece ser un punto medio inteligente. La IA se encarga de ese 85% de trabajo repetitivo y tedioso, reservando el 15% restante para que los artistas puedan aplicar su sello creativo, ese «toque manual» que diferencia un trabajo bueno de una obra maestra.
El futuro de VISVISE se vislumbra brillante, con una posible adopción masiva en los próximos años. Ya se vislumbran señales de ello: se espera que más estudios AAA se sumen a la plataforma y que los SDKs públicos con soporte ampliado para telas y física de personajes se lancen en los próximos meses. Las integraciones oficiales y más profundas con motores como Unreal y Unity, que se prevén para 2025 y 2026, consolidarán la posición de VISVISE como el nuevo estándar de referencia en el desarrollo de videojuegos.
Sin duda, el 29 de agosto de 2025, con la presentación de VISVISE, Tencent no solo presentó una herramienta, sino que marcó un hito en la evolución del desarrollo de videojuegos, cambiando para siempre el paradigma de la creación artística en la industria del entretenimiento digital.
Si quieres usar Visvise, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: VISVISE