La capacidad de generación de imágenes con Gemini ha dado un paso atrás en Google AI Studio. El gigante tecnológico ha suprimido el modelo experimental 2.0 Flash de su plataforma de desarrollo de inteligencia artificial, dejando a los usuarios sin la posibilidad de crear imágenes directamente dentro de esta herramienta. Esta decisión, que se hizo efectiva alrededor del 19 de abril de 2025, ha generado diversas reacciones en la comunidad de desarrolladores y entusiastas de la IA.
¿Qué era Gemini 2.0 Flash Experimental?
Gemini 2.0 Flash Experimental, lanzado inicialmente para pruebas en diciembre de 2024, representaba una nueva generación de modelos multimodales dentro de la familia Gemini. Su principal novedad radicaba en la capacidad nativa de generar imágenes a partir de descripciones textuales, integrando esta funcionalidad directamente en el modelo, a diferencia de versiones anteriores que requerían modelos externos.
Capacidades Destacadas de Gemini 2.0 Flash Experimental
Este modelo experimental ofrecía características avanzadas para la generación y edición de imágenes:
- Generación de imágenes a partir de texto: Permitía crear imágenes detalladas y contextualizadas con una comprensión mejorada del lenguaje natural.
- Edición conversacional de imágenes: Facilitaba la modificación de imágenes existentes mediante indicaciones en lenguaje natural en múltiples pasos.
- Renderizado de texto en imágenes: Superaba a modelos anteriores en la capacidad de generar texto legible y bien integrado dentro de las imágenes.
- Comprensión del mundo: Aprovechaba el conocimiento interno para crear imágenes más precisas y relevantes al contexto.

¿Por qué se Retiró la Generación de Imágenes de Flash 2.0 Experimental?
Aunque Google no ha emitido un comunicado oficial detallando las razones específicas de la supresión de la generación de imágenes en Gemini 2.0 Flash Experimental, existen varias teorías y observaciones:
Posibles Razones de la Supresión
- Naturaleza Experimental: Al ser una función experimental dentro de Google AI Studio, su disponibilidad siempre estuvo sujeta a cambios y posibles interrupciones.
- Problemas Técnicos o de Rendimiento: Podrían haber surgido desafíos técnicos o limitaciones en el rendimiento del modelo de generación de imágenes que llevaron a su desactivación temporal o permanente.
- Preocupaciones Éticas y de Seguridad: Algunos usuarios reportaron que el modelo era capaz de eliminar marcas de agua de imágenes y generar imágenes de celebridades, lo que podría plantear problemas de derechos de autor y uso indebido. Estas preocupaciones éticas podrían haber influido en la decisión de suspender la funcionalidad.
- Preparación para un Modelo Superior: Existe la especulación de que Google podría estar preparando el lanzamiento de un modelo de generación de imágenes más avanzado e integrado en la línea Gemini, lo que haría que la versión experimental actual fuera redundante. Algunos usuarios en foros sugieren que podría estar en camino una integración nativa de «2.5 Pro» con capacidades de generación de imágenes mejoradas.
¿Qué Implica esta Decisión para los Usuarios?
La eliminación de la generación de imágenes en Gemini 2.0 Flash Experimental significa que, a partir del 19 de abril de 2025, los usuarios de Google AI Studio ya no pueden crear imágenes directamente utilizando este modelo. Aquellos que dependían de esta funcionalidad para prototipado rápido o experimentación visual deberán buscar alternativas, al menos temporalmente.
Alternativas y Futuro de la Generación de Imágenes en Gemini
Actualmente, la generación de imágenes con la familia Gemini sigue estando disponible a través de otras vías, como la API de Gemini, que soporta la generación con Gemini 2.0 Flash Experimental (antes de su supresión en AI Studio) e Imagen 3. Es posible que en el futuro Google integre una solución de generación de imágenes más robusta y segura directamente en Google AI Studio o a través de otras herramientas dentro del ecosistema Gemini.
La supresión de la generación de imágenes en el modelo experimental Gemini 2.0 Flash dentro de Google AI Studio marca un ajuste en la estrategia de Google para la integración de capacidades multimodales. Si bien esta decisión puede generar inconvenientes a corto plazo para algunos usuarios, la comunidad espera con interés los futuros avances y la posible llegada de modelos de generación de imágenes aún más potentes y éticamente responsables dentro de la familia Gemini.
Si quieres entrar y probar otros modelo de Gemini, entra en este enlace: GOOGLE AI STUDIO