Amazon reducirá empleos y dará más oportunidades para los expertos en IA
Inicio » Blog » Amazon reducirá empleos y dará más oportunidades para los expertos en IA

La inteligencia artificial (IA) ya no es solo una promesa de futuro en el sector tecnológico, sino una realidad que está transformando la manera en que trabajas y te relacionas con las empresas más grandes del mundo. En este contexto, Amazon en Junio de 2025, bajo la dirección de su CEO Andy Jassy, ha dado un paso clave hacia la reinvención de su estructura laboral y organizativa gracias a la inteligencia artificial. Jassy ha comunicado a los empleados que los avances de la IA permitirán nuevas formas de eficiencia, lo que traerá consigo importantes transformaciones en el número y el tipo de puestos de trabajo dentro de la empresa.

Según Jassy, esta transformación no es solo una medida de reducción de costes, sino una adaptación necesaria a la era de la IA, lo que se ha venido viendo desde 2022. Si has seguido la evolución del sector, ya sabes que los cambios en Amazon no son los únicos. En los últimos meses, empresas como Shopify o Klarna también han advertido que la llegada de la IA altera sus plantillas y rutinas internas. Ahora, esta tendencia se acelera, y te afecta directamente en la forma de trabajar, innovar y prepararte para el futuro laboral.

Cómo la inteligencia artificial modifica los empleos en Amazon

Según Andy Jassy, el despliegue de IA generativa y agentes inteligentes en Amazon hará que muchas tareas cambien de raíz. Verás departamentos que antes requerían varios empleados funcionando con equipos mucho más pequeños, gracias a las nuevas tecnologías. La promesa es muy concreta: menos necesidad de personas en ciertos trabajos actuales, pero una demanda creciente de otros perfiles, sobre todo aquellos centrados en el desarrollo y gestión de sistemas de inteligencia artificial. Si estás atento, puedes detectar oportunidades donde antes solo veías riesgo.

Despidos, recortes y reorganización por la IA en Amazon

Desde 2022, Amazon ha llevado a cabo despidos significativos, superando los 27.000 empleados afectados. Esta cifra incluye recortes recientes en el grupo de dispositivos, servicios y hasta en su tradicional división de libros. Andy Jassy explica que el motivo de estos despidos no es únicamente ajustar costes, sino sobre todo aprovechar la eficacia que aporta la IA a cada área de la empresa. Aunque no se ha dicho oficialmente cuántos empleados más podrían perder su puesto, lo cierto es que el propio CEO subraya que el uso generalizado de la inteligencia artificial seguirá provocando una reducción gradual de los equipos clásicos de la compañía en los próximos años.

Estrategias de adaptación para empleados ante la IA en Amazon

¿Sientes incertidumbre ante estos cambios? Jassy aconseja que seas proactivo y curioso respecto a la inteligencia artificial. Podrás marcar la diferencia si exploras cómo trabajar con IA y adaptas tu rutina para sacar partido a las nuevas herramientas. Amazon necesita cada vez más personas capaces de entender, crear y mejorar la IA desde dentro. La clave, según el directivo, está en que quienes se familiaricen con la inteligencia artificial y colaboren para que la empresa entregue más y mejores resultados a sus clientes, tendrán mayores opciones de crecer. ¿La receta?: aprender, experimentar y buscar formas de aportar valor a la nueva Amazon que ya está en marcha.

Nuevas oportunidades laborales enfocadas en la IA

Mientras algunos roles desaparecen, Amazon insiste en que la IA genera un efecto doble. Por un lado, reduce el número de empleados dedicados a tareas rutinarias o fácilmente automatizables. Pero, por otro lado, impulsa una demanda urgente de perfiles que sepan sacar todo el partido a la inteligencia artificial laboral.

Analiza cómo surgen empleos centrados en el desarrollo de algoritmos, control de calidad de sistemas automáticos y diseño de nuevos servicios digitales basados en IA. Esto abre la puerta a trabajos más creativos y menos repetitivos donde la colaboración con la IA es constante, y permite a quienes ya están dentro de la empresa reinventarse, formarse y posicionarse en áreas clave con alta relevancia para el futuro inmediato.

Amazon y el desarrollo de servicios y aplicaciones de inteligencia artificial

La apuesta de Amazon por la inteligencia artificial no se limita a los recursos humanos. Jassy ha confirmado que la compañía ya está trabajando en más de 1.000 servicios y aplicaciones de IA, y considera que este es solo el comienzo de una oleada de soluciones tecnológicas que cambiarán la experiencia del cliente y el funcionamiento interno. Esto implica, en la práctica, que pronto verás más herramientas de IA orientadas tanto a mejorar la logística como a personalizar recomendaciones, detectar errores de forma automática y crear nuevas líneas de negocio. Cuantos más servicios se despliegan, mayor es la necesidad de nuevos conocimientos y formación para aprovecharlos desde dentro.

El ejemplo de otras empresas frente a la automatización por IA

Si te preguntas si la revolución de la IA es solo cosa de Amazon, la respuesta es clara: otras empresas reconocidas ya avanzan en la misma dirección. El CEO de Shopify, Tobi Lütke, fue contundente al pedir a sus equipos que, si necesitan más recursos, demuestren por qué esos objetivos no pueden lograrse a través de la inteligencia artificial.

Por su parte, el CEO de Klarna, Sebastian Siemiatkowski, anunció su reemplazo por un clon de IA al presentar los últimos resultados financieros de su empresa, como parte de su nueva estrategia. Esta decisión pone en primer plano el impacto real de la inteligencia artificial laboral en la industria tecnológica, mostrando que el cambio es profundo y afecta a toda la cadena de valor digital.

Aun así, en el caso de Klarna en particular, se vieron en la necesidad de recontratar a la mayor parte del personal, tras 18 meses desde la implementación de la IA. El motivo es que su productividad es mayor cuando cuentan con mano de obra humana.

Lecciones para adaptarse al trabajo con inteligencia artificial

Para navegar con éxito en esta nueva era, es fundamental que tomes la iniciativa:

  • Aprende sobre las capacidades y limitaciones de la inteligencia artificial aplicada a tu puesto actual.
  • Ponte al día con cursos básicos y herramientas digitales para mejorar tu perfil profesional.
  • Busca formas de usar IA para realizar tareas más rápido, con menos errores y mejor rendimiento.
  • Involúcrate en proyectos internos de innovación para ganar experiencia práctica.
  • Participa en comunidades donde se comparten buenas prácticas y tendencias sobre IA laboral.

El auge de la inteligencia artificial laboral no solo está motivando los despidos, sino también la creación de nuevas vías profesionales para quienes se adaptan a este entorno. Amazon y otras tecnológicas apuestan por perfiles capaces de trabajar codo a codo con sistemas automáticos, impulsando así una transición acelerada hacia equipos más pequeños y eficientes.

Si quieres entrar en Amazon, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: AMAZON