La inteligencia artificial no deja de revolucionar nuestro mundo digital. En un movimiento estratégico que redefine el papel de los buscadores, Microsoft desde Junio de 2025 ha integrado Sora, el avanzado modelo de generación de vídeo de OpenAI, directamente en Bing. Esta integración, que se presenta bajo el nombre de Bing Video Creator, transforma radicalmente cómo los usuarios interactúan con el contenido y la creación de vídeo, marcando un hito en la accesibilidad de la IA generativa.
La Integración de Sora en Bing: Un Salto Cuántico en la Creación de Vídeo
La gran noticia es que Sora, la innovadora tecnología de OpenAI, ya está disponible en Bing. Esta integración se anunció discretamente, pero sus implicaciones son enormes para millones de usuarios. Bing, que ha evolucionado de ser un mero competidor de buscadores a una interfaz completa para herramientas de IA, ahora añade la capacidad de generar vídeo de alta calidad con solo unas pocas palabras.
El pasado 15 de junio, Microsoft hizo oficial la disponibilidad de Bing Video Creator en la aplicación móvil de Bing para iOS y Android. Esta función permite a los usuarios generar vídeos breves de cinco segundos a partir de una descripción escrita, todo ello impulsado por la potencia de Sora. Esta es la primera vez que un modelo de la envergadura de Sora se integra directamente en un buscador, democratizando el acceso a la creación de vídeo impulsada por IA.
¿Cómo Funciona la Creación de Vídeo con Sora en Bing?
La simplicidad es clave en la implementación de Sora en Bing. Los usuarios pueden activar la función «Video Creator» desde el menú de la aplicación de Bing o, de manera aún más intuitiva, simplemente escribir una frase como «crear un vídeo de…» en la barra de búsqueda. Una vez allí, solo hay que introducir una descripción detallada del vídeo deseado y esperar unos pocos segundos mientras Sora procesa la solicitud y genera el clip.
Inicialmente, los vídeos se generan en formato vertical (9:16), optimizados para las plataformas de redes sociales como TikTok o Instagram Stories. Sin embargo, Microsoft ha confirmado que la opción de formato horizontal (16:9) estará disponible en el futuro, ampliando las posibilidades de uso para contenido más tradicional o para plataformas como YouTube. Esta flexibilidad subraya el compromiso de Microsoft de hacer de Sora una herramienta versátil para todo tipo de creadores.

Límites y Alcance de Sora en Bing
Como era de esperar con una tecnología tan avanzada, existen ciertas consideraciones iniciales para el uso de Sora a través de Bing:
- Generación Simultánea: Los usuarios pueden generar hasta tres vídeos simultáneamente.
- Almacenamiento: Los vídeos creados se almacenan en los servidores de Bing por un máximo de 90 días.
- Velocidades de Generación:
- Estándar: Accesible sin restricciones, ideal para usos regulares.
- Rápida: Ofrece diez usos gratuitos iniciales. Posteriormente, cada generación rápida requiere canjear 100 puntos de Microsoft Rewards, incentivando la participación en el ecosistema de Microsoft.
La disponibilidad inicial en la aplicación móvil de Bing es solo el comienzo. Microsoft ya ha anunciado planes para llevar esta potente funcionalidad a la versión de escritorio de Bing y, lo que es aún más significativo, a Copilot Search. Esto demuestra que la integración de Sora no es un experimento aislado, sino un paso fundamental en la estrategia de Microsoft para posicionar Bing y Copilot como centros neurálgicos para la interacción y la creación con IA.
El Impacto de Sora en el Futuro de los Buscadores y la Creación de Contenido
La llegada de Sora a Bing es más que una simple actualización; es un presagio del futuro de los buscadores. Históricamente, los buscadores nos han ayudado a encontrar información existente. Ahora, con la integración de modelos generativos como Sora, Bing se convierte en una herramienta para crear nueva información y contenido. Este cambio de paradigma significa que el acto de «buscar» puede incluir también el acto de «crear».
Esta democratización de la creación de vídeo, impulsada por una IA de la talla de Sora, tiene el potencial de empoderar a millones de usuarios sin experiencia en edición de vídeo para producir contenido visual dinámico. Imagina a estudiantes creando animaciones para proyectos, pequeñas empresas generando anuncios rápidamente o simplemente usuarios creando clips divertidos para sus redes sociales, todo ello desde la comodidad de su buscador. Microsoft, al integrar Sora en su servicio principal de búsqueda, está liderando la carga en esta emocionante evolución, prometiendo un futuro donde la creatividad y la inteligencia artificial se fusionan sin esfuerzo.
Si quieres usar Bing, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: BING