CapCut, el editor de video con inteligencia artificial preferido por los creadores, ha dado un salto cualitativo asombroso con su nueva suite de funciones impulsadas por IA. Si alguna vez soñaste con teclear una idea y recibir a cambio un vídeo listo para publicar, hoy, 15 de julio de 2025, estás de suerte. Después de un fin de semana poniendo a prueba la nueva artillería de inteligencia artificial de CapCut, te cuento las cuatro funciones que han convertido mi PC en un auténtico estudio de Hollywood… sin la curva de aprendizaje (ni el presupuesto).
¿Por qué CapCut es mucho más que un editor de vídeo?
CapCut no es un recién llegado al panorama de la edición de vídeo, pero su evolución constante y su apuesta firme por la inteligencia artificial lo han catapultado a una posición de liderazgo. Originalmente lanzado en 2017 como Jianying en China por ByteDance (la misma empresa detrás de TikTok), CapCut se expandió internacionalmente en 2020, ganando rápidamente popularidad por su interfaz intuitiva y sus potentes herramientas gratuitas. La integración de la IA ha sido el siguiente paso lógico, transformándolo en una plataforma que redefine la creación de contenido.
Velocidad Supersónica y Accesibilidad Total
La velocidad es clave en el mundo digital actual. Los algoritmos de IA de CapCut reconocen los mejores momentos de tu grabación en cuestión de segundos, optimizando tu tiempo. Su interfaz «drag-and-drop» está pensada tanto para novatos como para productores audiovisuales, haciendo que la edición sea accesible para todos.
Plataforma Viva y Ecosistema Completo
CapCut se mantiene a la vanguardia con actualizaciones constantes que amplían sus funciones sin aumentar la curva de aprendizaje. Además, ofrece un ecosistema completo con música, efectos, plantillas y recursos de IA listos para publicar en plataformas como TikTok, Reels o YouTube Shorts.

La Varita Mágica se Llama AI Story Maker
Olvida los timelines complejos y las capas infinitas. Con AI Story Maker, solo escribes —o dejas que CapCut escriba por ti— y el resto ocurre en segundos. Imagina esto: introduje el prompt «quiero un vídeo tipo cuento para explicar el agujero negro más cercano a la Tierra a niños de 10 años». CapCut generó guion, storyboard y montaje usando el estilo «Illustration» (también tienes Clay, Realistic Film, Comic, 3D y más). Ajusté dos frases, pulsé «Generate» y obtuve un clip de 45 segundos listo para TikTok. Es como dictarle tu idea a un editor que nunca se cansa y conoce tus gustos al instante.
AI Clipper: Tu Buscador de Momentos Épicos
Tenía tres horas de snowboard en la GoPro y cero ganas de revisar cada salto. Activé AI Clipper y, en tiempo récord, CapCut identificó todas las tomas donde la cámara apuntaba hacia abajo y la velocidad superaba los 30 km/h. ¿El resultado? Un «highlight» de un minuto lleno de adrenalina que parecía editado por un profesional.
Transcript: Limpia Muletillas y Añade Subtítulos sin Tocar la Línea de Tiempo
Grabé un tutorial de 12 minutos… con demasiados “eeh” y silencios incómodos. Subí el archivo a CapCut y la función Transcript lo hizo todo:
- Transcribió el audio con sorprendente precisión, a pesar de la música de fondo.
- Destacó las muletillas y las eliminó junto al vídeo asociado: ¡adiós edición manual!
- Añadió subtítulos dinámicos con un par de clics.
- Corrigió mi mirada para que pareciera que mantenía contacto visual con la cámara (magia pura).
Lo mejor: soporte para más de 40 idiomas.
Text to Audio: 600 Voces para Cada Personalidad
Necesitaba una voz juvenil para narrar una receta. Copié el guion, seleccioné “Female – Latin América, fresh” y listo. Pero podía haber pedido a CapCut que me escribiera el texto desde cero, como «Prepara el mejor guacamole en 30 segundos» con una voz divertida y ritmo animado, perfecta para Reels. La variedad asombra: masculino, femenino, anciano, personaje de dibujos, acento francés seductor o doblaje épico de tráiler. Si quieres algo aún más premium, el plan Pro desbloquea voces cinematográficas con respiración y matices.
AutoCut 2.0: Del Caos de Clips a Historia Coherente en 90 Segundos
Tenía veintitantos clips de una escapada de montaña: tomas movidas, ángulos repetidos y momentos épicos mezclados con bostezos. AutoCut 2.0 los analizó, detectó las escenas con más acción y propuso un montaje completo —transiciones y música incluidas— mientras yo calentaba el café.
Un Ecosistema Pensado para la Accesibilidad y la Diversión
La clave de CapCut es que no exige conocer la jerga de los editores tradicionales. Cada botón dice exactamente lo que hace, y la IA se encarga de traducir tus ideas a imágenes. La curva de aprendizaje se sustituye por pura experimentación. No hay límites creativos: explora estilos visuales como si cambiaras filtros en Instagram. La velocidad de publicación es asombrosa: un guion, un prompt o un clip bruto puede estar listo para subir antes de que acabe tu canción favorita. Y lo mejor, cero coste de entrada: todas las funciones descritas son gratuitas, al menos por ahora.
¿Cuál probar primero? Si quieres narrar algo sin presentarte en cámara, AI Story Maker. Para exprimir bibliotecas de metraje y encontrar la acción, AI Clipper. Si necesitas limpiar y subtitular charlas largas, Transcript. Y cuando necesites una voz perfecta en segundos, Text to Audio.
CapCut ayuda a liberar tu creatividad para la creación de video
CapCut ha logrado lo impensable, que editar vídeo sea tan entretenido como consumirlo. La IA actúa de copiloto —o piloto automático— con un objetivo claro: liberar tu creatividad. Si publicas con frecuencia, el ahorro de tiempo se convierte en ventaja competitiva. Si eres nuevo, la barrera de entrada desaparece.
Si quieres usar CapCut, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: CAPCUT