CapCut ya no es un simple editor, sino una suite integral de herramientas de Inteligencia Artificial que ha revolucionado la forma en que los creadores de contenido generan y editan vídeos, marcando la pauta en la producción digital. Como experto en divulgación de IA con más de 5 años en el sector, puedo afirmar que la velocidad de innovación de plataformas como CapCut, desarrollada por ByteDance (la empresa matriz de TikTok), es asombrosa, integrando funcionalidades que antes requerían múltiples programas especializados. Desde su lanzamiento inicial en China en 2019 (bajo el nombre de JianYing) y su expansión internacional en 2020 como CapCut (anteriormente ViaMaker), la aplicación ha pasado de ser una herramienta de edición móvil a una potencia de IA, con funciones que se han ido integrando con especial intensidad en 2024 y 2025, año en que se lanzó la «CapCut AI Suite» de forma más formal, según reportes, el 5 de septiembre de 2025. La integración de la IA no solo simplifica tareas, sino que democratiza la creación de contenido profesional para cualquier persona.
La Transformación de CapCut: De Editor a Generador de Contenido con IA
CapCut ha capitalizado la explosión de la demanda de contenido de vídeo, especialmente en formatos cortos, al infundir en su plataforma las capacidades de la Inteligencia Artificial. La clave de esta transformación radica en la simplicidad con la que herramientas de alta complejidad se ponen a disposición del usuario. Esto permite a cualquier creador, independientemente de su experiencia, producir vídeos con un acabado profesional de forma rápida. Esta suite de IA se ha convertido en el centro neurálgico para generar y editar contenido complementario en un mismo lugar, eliminando la tediosa necesidad de alternar entre diferentes softwares y optimizando el flujo de trabajo.
La IA como Catalizador de la Creatividad y la Eficiencia
La apuesta de CapCut por la Inteligencia Artificial se centra en dos pilares: la generación de contenido desde cero y la modificación avanzada de elementos visuales. Funciones como el «Escritor de IA» para generar guiones y la capacidad de transformar guiones en vídeos completos mediante la herramienta «Guion a Vídeo» demuestran un flujo de trabajo de creación totalmente asistido. La introducción de funciones como la «Ampliación de IA» para ajustar la relación de aspecto o la estabilización de vídeos temblorosos con «Movimiento de IA», lanzadas durante 2025, han redefinido lo que un editor de vídeo puede lograr.

Funcionalidades de IA que Redefinen el Vídeo
La demostración de las últimas herramientas de CapCut es una ventana a la próxima generación de producción de vídeo. Estas innovaciones, muchas de las cuales han sido lanzadas y mejoradas a lo largo de 2025, ponen de manifiesto el potencial de la IA para dar vida a ideas con un realismo y una velocidad sin precedentes.
Escena de Diálogo y Avatares de IA: Humanizando lo Digital
Una de las herramientas más impactantes es la Escena de Diálogo. Esta función permite tomar una foto o imagen estática con una o dos personas y animarla con una sincronización labial perfecta para decir un texto escrito, ideal para crear diálogos o podcasts visuales sin necesidad de grabar a los actores. Simplemente se selecciona el personaje y la voz (incluso en español), y la IA hace el trabajo de animación.
En una línea similar, la función de Avatares de IA permite generar un presentador virtual, clasificado por categorías como «podcast» o «anuncios UGC» (Contenido Generado por el Usuario). El creador solo necesita seleccionar un avatar, escribir el guion y elegir una voz para que la IA genere el vídeo, incluyendo subtítulos si se desea. Esta característica, que ha visto una maduración considerable durante 2025, es extremadamente útil para intros de vídeos o contenido publicitario donde se requiere una presencia constante sin la necesidad de un presentador humano real.
Generación de Vídeos a Partir de Texto e Imitación de Movimiento
CapCut ha incursionado de forma notable en la generación de vídeo puro. Con la opción de Generación de Vídeos con IA (a partir de una imagen o de un prompt de texto detallado), el usuario puede introducir una descripción narrativa (por ejemplo, «mujer vestida de época en una ciudad moderna») y la IA genera un clip de alta calidad con sonidos de fondo. Esto se apoya en modelos avanzados como BO3 o Sedans.
Para la edición creativa, la herramienta Imitación de Movimiento es un cambio de juego. Permite aplicar un movimiento complejo, como un baile, de un vídeo de referencia a una foto estática. Es un generador de contenido viral instantáneo para redes sociales o para animar fotos antiguas con un simple proceso de selección de imagen, vídeo de referencia y un modelo de generación (ej. «intenso»).
Finalmente, la herramienta de Cambio de Expresión ofrece un nivel de control emocional sobre el contenido nunca antes visto. Útil para crear contenido más expresivo y realista, permite seleccionar una imagen o vídeo y aplicar una nueva expresión facial a partir de un vídeo de referencia. La cara original adopta la expresión deseada de manera fluida, lo que es un gran avance para el storytelling digital.
Las nuevas herramientas de CapCut, lanzadas y consolidadas a lo largo de 2025, marcan un antes y un después en la creación de contenido, posicionándola como una herramienta esencial para cualquier profesional o aficionado.
Si quieres usar CapCut, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: CAPCUT