La llegada de la Inteligencia Artificial ha transformado la manera en que interactuamos con la tecnología, y en este panorama, la capacidad de las IAs para recordar y aprender es un pilar fundamental. El 12 de agosto de 2025, Anthropic ha anunciado el lanzamiento de una nueva y revolucionaria función de memoria para su modelo de lenguaje avanzado, Claude. Esta característica, aunque con limitaciones claras, representa un salto cualitativo en la personalización de las interacciones, permitiendo a los usuarios retomar conversaciones y proyectos previos de forma fluida. A diferencia de las memorias persistentes de otros modelos, la herramienta de Claude opera bajo demanda, un enfoque que equilibra la productividad con la privacidad del usuario, una consideración crucial en el desarrollo de IA.
¿Qué es la memoria a demanda y cómo funciona?
La función de memoria de Claude de Anthropic es una de las novedades más esperadas en el ámbito de los chatbots avanzados. Este sistema no almacena de forma permanente un perfil del usuario ni recuerda cada interacción automáticamente, sino que requiere una solicitud explícita del usuario para acceder a su historial de conversaciones. Esta aproximación selectiva a la memoria permite a Claude recuperar y resumir discusiones pasadas, facilitando la continuación de proyectos y la referencia a temas ya tratados sin tener que empezar desde cero.
La diferencia con la memoria persistente
Mientras que competidores como ChatGPT de OpenAI han optado por una memoria persistente que recuerda y aplica información de interacciones anteriores de forma autónoma, la estrategia de Anthropic se basa en la activación manual. Esta distinción es vital, ya que elimina la posibilidad de que la IA acceda a información personal sin la autorización explícita del usuario en ese momento. Se trata de un modelo que pone el control en manos del usuario, ofreciendo una capa adicional de privacidad y seguridad en un entorno digital cada vez más complejo.
Activación y disponibilidad de la función
La activación de esta funcionalidad es sencilla y se realiza desde la configuración del perfil en la interfaz de usuario de Claude. Inicialmente, la función se ha lanzado para los planes de pago, Claude Max, Team y Enterprise, aunque la compañía ha asegurado que estará disponible para el resto de planes en un futuro cercano. Esta implementación escalonada permite a Anthropic recabar feedback de sus usuarios más avanzados y optimizar la herramienta antes de su despliegue masivo, garantizando una experiencia de usuario de alta calidad.

Competencia y el futuro de los chatbots
El lanzamiento de esta función de memoria por parte de Anthropic intensifica la carrera tecnológica con OpenAI. Ambas compañías compiten ferozmente por liderar el mercado de la IA conversacional, buscando ofrecer ventanas de contexto más amplias, modos de voz y nuevas funcionalidades que aumenten el «engagement» o la participación de los usuarios. Esta rivalidad no solo beneficia al consumidor con la constante innovación, sino que también impulsa el debate sobre la ética y las implicaciones psicológicas de la IA.
La ética y la seguridad en la IA
El debate sobre la ética y la privacidad en la IA es más relevante que nunca. La capacidad de los chatbots para recordar interacciones ha generado preocupaciones sobre la dependencia emocional y los riesgos psicológicos, como se ha visto en casos de usuarios que han desarrollado una conexión profunda con sus asistentes de IA. La memoria bajo demanda de Claude podría ser vista como una respuesta prudente a estas preocupaciones, ya que minimiza la posibilidad de un perfilado de usuario invasivo y pone un límite claro a la autonomía de la máquina.
¿Prudencia o un paso intermedio?
La estrategia de Anthropic de implementar una memoria bajo demanda podría ser un indicativo de su compromiso con la privacidad. Sin embargo, también podría ser un paso intermedio antes de adoptar modelos más autónomos. La pregunta que surge es si esta limitación es una medida de precaución ética o un ensayo para un futuro en el que los chatbots tengan una memoria más completa y persistente. En un sector en constante evolución, la balanza entre la funcionalidad avanzada y la protección de datos seguirá siendo el principal desafío para las empresas líderes en Inteligencia Artificial.
Si quieres usar Claude, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: CLAUDE