Hace poco más de cinco años, la idea de que una inteligencia artificial conversacional estuviera en la mano de millones de personas a diario era un concepto futurista. Hoy es una realidad y el panorama competitivo es más dinámico que nunca. El 28 de agosto de 2025 se ha publicado una nueva edición del informe de consumo de a16z, y sus datos confirman lo que muchos sospechábamos: la hegemonía de ChatGPT está siendo seriamente desafiada. Los gigantes de la tecnología están moviendo sus fichas, y la competencia por el liderazgo en la IA de consumo se ha vuelto una carrera de fondo.
Este informe no es una mera lista de popularidad, es un pulso sobre lo que la gente realmente está usando, tanto en sus ordenadores como en sus teléfonos. La gran revelación es que Google Gemini y Grok están recortando terreno a pasos agigantados, demostrando que la innovación no se ha estancado. Si hasta ahora pensabas que ChatGPT era la única opción viable, prepárate para un cambio de paradigma.
Cómo Gemini y Grok Recortan Terreno a ChatGPT en 2025
El último informe de a16z es una radiografía del mercado de la IA de consumo, combinando datos de uso real en la web y en aplicaciones móviles, gracias a fuentes de inteligencia de mercado como Similarweb y Sensor Tower. La metodología es clave para entender la magnitud de estos cambios. En lugar de centrarse solo en descargas, el estudio analiza el tráfico web, los usuarios activos mensuales y la presencia sostenida a lo largo del tiempo. Esto permite ver las tendencias reales y la progresión por trimestres, ofreciendo una perspectiva más precisa que los datos aislados.
La principal conclusión es clara: los competidores ya no están tan lejos. Google Gemini, Grok de xAI, y en menor medida Meta AI, están acortando la brecha en la adopción, especialmente en el ámbito móvil. La diferencia en la base de usuarios sigue siendo notable, pero el crecimiento de los rivales sugiere que la lealtad a un solo servicio está desapareciendo.
La Batalla de los Gigantes: Google Gemini vs. ChatGPT
El ascenso de Google Gemini es uno de los puntos más destacados del informe. La aplicación de Gemini es ya la segunda más popular después de ChatGPT en el sector móvil, con aproximadamente la mitad de usuarios activos mensuales. Este dato es crucial, ya que el móvil es el epicentro del uso de la tecnología. La tracción de Gemini es especialmente fuerte en Android, donde casi el 90% de sus usuarios activos mensuales se concentran en esta plataforma. En la web, Gemini también ocupa el segundo puesto, acaparando alrededor del 12% de las visitas que recibe ChatGPT.
Este avance se debe no solo al producto principal, sino a una estrategia más amplia de Google. Por primera vez, la compañía entra en el listado de los principales productos web de IA con cuatro servicios distintos. Además de Gemini, AI Studio se ubica en el top 10, NotebookLM en la posición 13 y Google Labs en la 39. Esta diversificación muestra una apuesta por distintos nichos, desde desarrolladores hasta usuarios que buscan organizar información. Es una señal clara de que Google no solo compite, sino que busca dominar el ecosistema de la IA en múltiples frentes.
Grok de xAI: Crecimiento Meteórico
El ascenso de Grok, la inteligencia artificial de xAI, es otro de los puntos más sorprendentes del informe. Nacido a finales de 2024 como una funcionalidad en la plataforma X (anteriormente Twitter), Grok ha experimentado un crecimiento vertiginoso, superando los 20 millones de usuarios activos mensuales. Su posición es impresionante: cuarto en web y 23º en móvil. Un hito que destaca su impulso es el crecimiento de casi el 40% en su uso tras el lanzamiento de la versión Grok 4 en julio de 2025.
Aunque su posición en móvil todavía está lejos de la de ChatGPT, su rápido crecimiento apunta a un futuro prometedor. La integración con la plataforma X le da una ventaja única, al aprovechar una base de usuarios masiva y un flujo constante de información en tiempo real. Grok ha demostrado que no es solo un asistente, sino una herramienta ligada a la inmediatez de las redes sociales, algo que lo diferencia de la competencia.

El Resto del Ecosistema de la IA: ¿Qué Ocurre con la Competencia?
Más allá de los grandes nombres, el informe de a16z revela un panorama diverso y en constante evolución. La competencia no se limita a los gigantes tecnológicos, sino que incluye a startups y compañías de todo el mundo. Este ecosistema en ebullición ofrece múltiples alternativas para cada tipo de usuario, desde herramientas especializadas hasta asistentes generales con características únicas.
Movimientos en el Mercado y Otros Contendientes
En el ámbito web, Perplexity y Claude continúan su ascenso, consolidándose como alternativas fuertes para búsquedas conversacionales y tareas que requieren un procesamiento de texto más profundo. En contraste, DeepSeek muestra signos de estancamiento y una pérdida de tráfico significativa, lo que demuestra lo difícil que es mantener el ritmo en esta industria. Por su parte, Meta AI se mantiene en la posición 46 en la web, pero su avance en móvil se ha visto frenado en parte por preocupaciones sobre la privacidad y la gestión de datos de los usuarios, un factor que se vuelve cada vez más relevante a la hora de elegir un servicio de IA.
El informe también destaca el poderío de las empresas chinas en el mercado de la IA. Varias de ellas han logrado posiciones destacadas en el top 20, con productos como Quark, Doubao y Kimi atrayendo una gran cantidad de tráfico, principalmente desde su país de origen. En el mercado móvil, la presencia china es aún más notable: 22 de las 50 apps principales provienen de China, lo que subraya la expansión internacional de su tecnología.
El listado de a16z repite por quinta vez consecutiva un bloque de 14 compañías clave que cubren una amplia gama de necesidades, desde asistencia general y compañía digital hasta edición de imagen, vídeo y generación de voz. Estos actores, como Perplexity, Character AI, Midjourney y ElevenLabs, ofrecen opciones especializadas que compiten con ChatGPT en nichos específicos, demostrando que la IA ya no es un mercado monolítico, sino un ecosistema vibrante con múltiples opciones para cada necesidad. Finalmente, el informe también destaca a nuevos jugadores como Lovable y Replit, que ganan terreno en el ámbito de la codificación asistida por IA, ofreciendo nuevas formas de colaboración y desarrollo de proyectos. La carrera por la supremacía de la IA ha comenzado, y el futuro se presenta más competitivo que nunca.
Si quieres entrar en GROK, simplemente tienes que acceder al siguIente enlace: GROK