Creative Cloud Pro, la nueva apuesta de Adobe, promete transformar la forma en que los creativos interactúan con la inteligencia artificial generativa, especialmente a partir del 17 de junio de 2025. Este cambio significativo, que inicialmente impactará a usuarios en Estados Unidos, México y Canadá, marca un antes y un después en la oferta de Adobe, introduciendo un nuevo nivel de capacidades impulsadas por IA.
Creative Cloud Pro y Standard: Un Vistazo a los Nuevos Planes
Adobe está reorganizando sus suscripciones de Creative Cloud para brindar mayor flexibilidad y opciones a sus usuarios. El actual plan «Todas las aplicaciones» se bifurcará en dos nuevas modalidades: Creative Cloud Pro y Creative Cloud Standard. Es crucial comprender las diferencias entre estas versiones para determinar cuál se ajusta mejor a las necesidades de cada profesional.
Creative Cloud Pro: Desbloqueando el Potencial de la IA Generativa
Creative Cloud Pro, disponible tanto para particulares como para estudiantes y profesores, se posiciona como la opción premium, diseñada para aquellos que buscan explotar al máximo las funcionalidades de IA generativa de Adobe. Este plan incluirá una serie de ventajas que lo convierten en la oferta de mayor valor:
- Acceso ilimitado a funciones generativas estándar: Esto incluye el potente Relleno Generativo en Photoshop, una herramienta que ha revolucionado la edición de imágenes, permitiendo a los usuarios crear contenido de forma rápida y sencilla con solo una descripción de texto.
- Créditos generativos adicionales para funciones premium: Los usuarios de Creative Cloud Pro dispondrán de créditos adicionales para acceder a herramientas de generación de audio y video de vanguardia. Esto incluye funcionalidades como «Imagen a video», «Traducir video» y «Traducir audio» en Adobe Firefly, así como «Generative Extend» en Premiere Pro, que promete agilizar significativamente los flujos de trabajo de producción de video.
- Capacidad de crear múltiples tableros en Firefly Boards (Beta): Esta nueva herramienta de conceptualización y creación de tableros de estado de ánimo en Adobe Firefly permitirá a los creativos organizar y visualizar sus ideas de forma más eficiente.
- Elección de modelos de IA generativos de terceros: Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de utilizar modelos de IA generativos que no son de Adobe directamente en Adobe Firefly. Esto significa que los usuarios podrán integrar la generación de imágenes de OpenAI (GPT), Google Imagen y Veo, y Flux, ampliando enormemente las posibilidades creativas y la flexibilidad en la elección de herramientas.
Creative Cloud Standard: La Opción Esencial con Acceso Limitado a IA
Para aquellos que requieren las aplicaciones esenciales de Creative Cloud pero con un enfoque más limitado en las funciones de IA generativa, Adobe presenta el plan Creative Cloud Standard. Este plan continuará ofreciendo acceso a más de 20 aplicaciones de escritorio, servicios y beneficios actuales, pero con ciertas limitaciones:
- Acceso limitado a funciones de IA generativa: A diferencia del plan Pro, Creative Cloud Standard tendrá restricciones en el uso de las herramientas de IA generativa.
- Créditos generativos reducidos: Los créditos disponibles para las funciones de IA generativa serán menores en comparación con el plan Pro.
- Sin acceso premium a aplicaciones web y móviles: Algunas de las ventajas premium en las versiones web y móviles de las aplicaciones de Adobe no estarán disponibles en este plan.

Implicaciones y Futuro de Creative Cloud en la Era de la IA
La introducción de Creative Cloud Pro y Standard marca una clara dirección de Adobe hacia la integración profunda de la inteligencia artificial generativa en sus herramientas. Los cambios anunciados para el 17 de junio de 2025 en Norteamérica son solo el comienzo de lo que podría ser una transformación global en la forma en que los profesionales creativos abordan su trabajo.
Un Modelo de Suscripción Adaptado a la Evolución Tecnológica
Estos nuevos planes reflejan un esfuerzo por parte de Adobe para adaptar su modelo de suscripción a la rápida evolución de la tecnología de IA. Al ofrecer diferentes niveles de acceso a las capacidades generativas, Adobe busca satisfacer las diversas necesidades de sus usuarios, desde aquellos que desean explorar las últimas innovaciones en IA hasta quienes solo requieren las herramientas esenciales para su flujo de trabajo.
El Impacto Potencial en el Ecosistema Creativo
La posibilidad de integrar modelos de IA de terceros directamente en Adobe Firefly abre un abanico de oportunidades sin precedentes. Esto podría fomentar una mayor colaboración y competencia en el espacio de la IA generativa, beneficiando a los usuarios con una mayor diversidad de opciones y resultados. La apuesta de Adobe por la IA generativa en sus productos no solo optimizará los flujos de trabajo, sino que también redefinirá los límites de la creatividad digital.
Si quieres utilizar herramientas Adobe, simplemente descárgalas en el siguiente enlace: ADOBE