El 21 de agosto de 2025, el gigante del aprendizaje de idiomas Duolingo presentó una rectificación en su estrategia «AI First», un giro inesperado que pone de manifiesto una lección crucial: la inteligencia artificial no siempre es la respuesta definitiva. A pesar de reportar cifras históricas de ingresos y usuarios, la compañía ha tenido que matizar su postura inicial y reconocer que el valor humano sigue siendo insustituible en muchas áreas.
La Controversia: Cuando la ambición de la IA se topa con la realidad del mercado
La decisión inicial de Duolingo de adoptar una estrategia «AI First» buscaba un objetivo ambicioso: acelerar la expansión de su oferta educativa de forma masiva. Y lo consiguieron. La compañía pasó de su catálogo habitual a la asombrosa cifra de 148 nuevos cursos, duplicando su oferta en tiempo récord. Sin embargo, esta medida no estuvo exenta de consecuencias. La implementación de la IA como sustituto, y no como complemento, llevó al despido de aproximadamente el 10% de su plantilla, lo que provocó una fuerte ola de críticas en redes sociales y un rechazo público considerable.
Aunque Duolingo intentó mitigar la polémica con respuestas humorísticas, la experiencia dejó una lección clara: la automatización total puede erosionar la confianza y la percepción de calidad. Este caso se suma a otros ejemplos en el sector, como IBM o Klarna, que también han tenido que dar marcha atrás en sus planes de reemplazar personal con IA, demostrando que la eficiencia y la calidad de la experiencia del cliente no pueden ser sacrificadas.
El lado humano de la IA
La experiencia con los resultados mixtos ha llevado a Duolingo a un replanteamiento de su estrategia. El CEO, Luis von Ahn, ha aclarado en sus declaraciones que la intención original no era la de sustituir por completo al personal, sino de utilizar la IA como una herramienta complementaria para potenciar el trabajo de sus empleados y mejorar los resultados de los estudiantes. Este cambio de perspectiva ha llevado a la compañía a retomar su ritmo habitual de contrataciones, reforzando la idea de que la IA funciona mejor cuando colabora con las personas, en lugar de reemplazarlas.
La IA como motor de crecimiento inteligente
A pesar de la controversia inicial, la inteligencia artificial sigue siendo una pieza fundamental en la estrategia de Duolingo, pero ahora de una forma más prudente y estratégica. Las nuevas funciones, como las videollamadas para practicar conversaciones, la generación automática de contenido y las mejoras en los sistemas de aprendizaje personalizado, han sido impulsadas por la IA. Estas innovaciones no solo han mejorado la experiencia del usuario, sino que también han impulsado las suscripciones a su plan premium, Duolingo Max, y han permitido la diversificación de su oferta. La IA ha optimizado procesos que antes requerían meses de trabajo humano, permitiendo a Duolingo mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo.

La diversificación como siguiente paso: la compra de NextBeat
En paralelo a su ajuste con la IA, Duolingo ha anunciado un movimiento que marca un nuevo rumbo: la adquisición de NextBeat, una startup londinense especializada en juegos musicales. Esta es la operación más grande en la historia de la compañía y evidencia su ambición de expandir su modelo educativo más allá de los idiomas. Con la integración de este nuevo equipo, Duolingo planea lanzar cursos de música, incluyendo piano, guitarra, canto y ritmo. Esta diversificación responde a la necesidad de atraer a un público más amplio y de explorar nuevas formas de aprendizaje para aumentar la retención de usuarios y generar nuevas fuentes de ingresos.
Duolingo ha aprendido la lección por las buenas y por las malas. Su caso es un claro ejemplo de que, si bien la IA es un acelerador de crecimiento sin precedentes, su implementación debe ser cuidadosa y equilibrada. El futuro de la tecnología en la educación no reside en la sustitución total, sino en la poderosa sinergia entre la innovación tecnológica y el invaluable toque humano.
Si quieres usar Duolingo, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: DUOLINGO