Empieza el despliegue de Alexa+ con IA, Expansión y Promesas por Cumplir
Inicio » Blog » Empieza el despliegue de Alexa+ con IA, Expansión y Promesas por Cumplir

El despliegue de Alexa+, la esperada versión del asistente de Amazon potenciada con inteligencia artificial generativa, ha comenzado oficialmente su expansión, marcando un hito importante pero también dejando en evidencia los desafíos que enfrenta esta tecnología emergente. Durante la presentación de resultados trimestrales a finales de abril/principios de mayo de 2025, el CEO de Amazon, Andy Jassy, confirmó que más de 100.000 usuarios ya forman parte de esta fase inicial, una cifra significativa pero todavía modesta si consideramos los más de 600 millones de dispositivos compatibles con Alexa en todo el mundo.

El Lanzamiento y la Visión Original de Alexa+

El esperado lanzamiento de Alexa+ ya ha comenzado.

  • Presentación Oficial y Ambiciones (Septiembre 2023)

Amazon desveló sus planes para una Alexa mucho más inteligente y conversacional en su evento de dispositivos y servicios celebrado el 20 de septiembre de 2023. La promesa era clara: superar las limitaciones de las respuestas predefinidas para ofrecer conversaciones más naturales y fluidas. Alexa+, impulsada por un Modelo de Lenguaje Grande (LLM) propio y optimizado, fue anunciada con capacidades disruptivas como generar respuestas originales en tiempo real, comprender contextos complejos, e incluso ejecutar acciones a través de aplicaciones de terceros, como pedir comida o reservar servicios.

  • ¿Qué Aporta la IA Generativa a un Asistente de Voz?

La integración de IA generativa representa un salto cualitativo para los asistentes virtuales. A diferencia de los modelos anteriores, que funcionaban principalmente reconociendo comandos específicos y activando rutinas preestablecidas, la IA generativa permite a Alexa+ comprender la intención detrás de las palabras, mantener el hilo de una conversación, improvisar respuestas creativas y aprender de las interacciones. El objetivo es pasar de un simple ejecutor de órdenes a un verdadero asistente conversacional proactivo y útil en una gama mucho más amplia de tareas.

La Realidad Actual: Despliegue Limitado y Funcionalidades Pendientes

La realidad es que el despliegue conlleva una realidad muy concreta y limitada.

  • El Estado del Despliegue: 100.000 Usuarios y Contando

Aunque la cifra de 100.000 usuarios iniciales es un primer paso, el despliegue está siendo deliberadamente escalonado. Amazon parece estar adoptando un enfoque cauteloso, probablemente para recopilar datos, ajustar el rendimiento y evitar problemas a gran escala. Esta estrategia contrasta con la vasta base de usuarios potenciales, sugiriendo que la tecnología, aunque prometedora, aún requiere maduración antes de una liberación masiva.

  • Funcionalidades Ausentes y la Admisión de Jassy

Pese al entusiasmo inicial, la versión actual de Alexa+ que están probando estos primeros usuarios parece estar lejos de cumplir todas las promesas mostradas en las demos de septiembre de 2023. Informes, como los recogidos por The Washington Post, indican que funcionalidades clave como la integración con aplicaciones de terceros (se mencionó GrubHub como ejemplo) o la capacidad de generar contenido personalizado como cuentos, aún no están operativas. El propio Andy Jassy reconoció las limitaciones actuales, calificando la tecnología subyacente como todavía «primitiva» e «inexacta». Según sus comentarios, la tasa de precisión en tareas complejas para agentes inteligentes como Alexa+ se sitúa hoy entre un 30% y un 60%, una cifra que Amazon aspira a elevar hasta el 90% con herramientas como Nova Act, su agente de navegación web.

El Reto de la Ejecución Precisa, el desafío Técnico

El principal obstáculo no reside únicamente en que la IA entienda peticiones complejas, sino en que las ejecute de forma fiable y correcta. La interacción con el mundo digital (navegar webs, usar apps, controlar dispositivos) requiere una precisión que los LLM actuales aún luchan por alcanzar consistentemente. Este es el gran desafío técnico que Amazon, y toda la industria, necesita superar para que los asistentes con IA generativa alcancen su verdadero potencial.

Amazon vs Apple ¿Ventaja Temporal?

Mientras Amazon avanza, aunque sea lentamente, con el despliegue de Alexa+, parece tomar una ligera ventaja sobre su competidor directo, Apple. Durante la conferencia de resultados de Apple, que coincidió temporalmente con la de Amazon, Tim Cook indicó que la integración de IA generativa en Siri, aunque en desarrollo, todavía requiere «más tiempo para completar el trabajo». Esto posiciona a Amazon momentáneamente a la cabeza en llevar un asistente de voz con LLM de última generación a manos de los usuarios, si bien de forma limitada. Sin embargo, como demuestra este lanzamiento gradual y con funcionalidades recortadas, ser el primero en llegar no siempre significa estar completamente listo. La carrera por el asistente de IA definitivo está en pleno apogeo, y las promesas aún pesan más que las realidades tangibles.