Galileo AI se convierte en Google Stitch para ser el futuro del diseño UI
Inicio » Blog » Galileo AI se convierte en Google Stitch para ser el futuro del diseño UI

La inteligencia artificial continúa transformando el panorama del diseño, y una noticia que marca un hito importante es la adquisición de Galileo AI por parte de Google. Esta herramienta, reconocida por su capacidad para generar atractivas interfaces de usuario (UI) para aplicaciones móviles y de escritorio, dará paso a Stitch, el nuevo producto de Google que promete revolucionar la creación de diseños.

De Galileo AI a Google Stitch

Desde su lanzamiento inicial, Galileo AI se ha posicionado como una solución innovadora para diseñadores y desarrolladores, agilizando el proceso de creación de interfaces mediante la IA. Desarrollada por cofundadores como Arnaud, la herramienta ofrecía una experiencia intuitiva para transformar descripciones de texto en diseños de UI funcionales. Su capacidad para entender el lenguaje natural y traducirlo en elementos visuales atractivos la convirtió en una aliada invaluable para muchos equipos.

El 20 de junio de 2025 marca el fin del servicio existente de Galileo AI, pero esto no es un adiós, sino un emocionante comienzo. Google ha integrado la tecnología y la visión de Galileo AI en su nuevo producto, Stitch (stitch.withgoogle.com). Esta transición no solo asegura la continuidad de la innovación, sino que la eleva a un nuevo nivel, aprovechando el vasto ecosistema de Google y sus potentes modelos de IA.

Google Stitch: Potenciado por los modelos Gemini de Google DeepMind

Stitch se presenta como la evolución natural de Galileo AI, pero con la potencia añadida de los últimos modelos Gemini de Google DeepMind.

La evolución de la generación de diseños UI

Esto significa que Stitch no solo heredará la facilidad de uso y la capacidad de generación de diseños de su predecesor, sino que también se beneficiará de algoritmos de IA aún más sofisticados. La capacidad de Gemini para comprender contextos complejos, generar contenido creativo y razonar de manera más avanzada se traducirá en diseños de UI más inteligentes, coherentes y estéticamente superiores.

Experiencia de usuario mejorada y accesibilidad gratuita

Una de las grandes noticias es que Stitch estará disponible sin costo, democratizando el acceso a herramientas de diseño de vanguardia impulsadas por IA. Esta decisión estratégica por parte de Google permitirá a un público mucho más amplio experimentar y beneficiarse de la generación automática de interfaces de usuario. La experiencia de usuario de Stitch ha sido diseñada para ser similar a la de Galileo AI, lo que facilitará la transición para los usuarios existentes y garantizará una curva de aprendizaje mínima.

Preparando la migración de Galileo AI a Google Stitch: Exporta tus datos

Para los usuarios actuales de Galileo AI, es crucial tomar medidas antes del 20 de junio de 2025. Se recomienda encarecidamente exportar todos los datos, incluyendo diseños y el historial de chat, desde su cuenta de Galileo AI. Estos datos podrán importarse a Stitch, asegurando que ningún trabajo previo se pierda en la transición. Es importante recordar que el uso de Stitch estará sujeto a las Condiciones de Servicio y la Política de Privacidad de Google, y estará disponible para usuarios mayores de 18 años en la mayoría de los países.

Arnaud, cofundador de Galileo AI, continuará trabajando en Stitch, dedicándose a convertirlo en el mejor producto de generación de diseños disponible. Esta continuidad en el liderazgo y la visión es una señal positiva de que Google está comprometido a impulsar la innovación en el campo del diseño asistido por IA. Con Stitch, el futuro del diseño UI promete ser más eficiente, accesible y creativamente ilimitado.

Si quieres entrar en Google Stitch, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: GOOGLE STITCH