Google paga millones a Samsung por preinstalar Gemini AI
Inicio » Blog » Google paga millones a Samsung por preinstalar Gemini AI

El acuerdo de Google con Samsung para integrar Gemini AI de forma predeterminada en los smartphones del fabricante surcoreano marca un hito crucial en la carrera por la dominancia de la inteligencia artificial móvil. Desde enero de 2025, Google ha comenzado a abonar una «suma enorme» a Samsung, no solo mediante una cantidad fija mensual, sino también compartiendo un porcentaje de los ingresos publicitarios generados a través del asistente Gemini en estos dispositivos. Este movimiento estratégico se produce en un momento clave para ambas compañías y para el ecosistema de IA en general.

Acuerdo Millonario. Google y Samsung Unen Fuerzas con Gemini AI

La colaboración entre Google y Samsung en el ámbito de la IA no es completamente nueva. Google anunció su potente modelo de IA, Gemini, en diciembre de 2023, y vimos su integración inicial para potenciar las funciones «Galaxy AI» en la serie Samsung Galaxy S24, lanzada en enero de 2024. Sin embargo, este nuevo acuerdo financiero, que según informes se extendería por dos años, va un paso más allá: asegura la preinstalación del asistente Gemini como opción preferente, buscando consolidar su presencia frente a los usuarios desde el primer momento. El pago, iniciado en enero de 2025, incluye tanto una tarifa fija mensual como una participación en los ingresos por publicidad, subrayando la enorme apuesta económica de Google.

Contexto Clave: El Juicio Antimonopolio y la Estrategia de Google

Este acuerdo no puede entenderse sin considerar el reciente juicio antimonopolio donde un juez federal estadounidense determinó que Google mantiene un monopolio ilegal en el sector de los motores de búsqueda. Durante el proceso, salieron a la luz los esfuerzos de Google por reforzar acuerdos con fabricantes como Samsung, precisamente para asegurar su posición dominante. La decisión de invertir masivamente en la preinstalación de Gemini parece una respuesta directa a este escrutinio y una forma de asegurar su relevancia en la era de la IA conversacional, un terreno donde la competencia se intensifica día a día.

La Batalla por la Pantalla Principal: Competencia Feroz en IA

En estos ultimos tiempos la pantalla por incluir la IA en los smartphone ha sido una guerra contada en diferentes batallas:

  • La Oferta de Google y el Futuro de Bixby

La consecuencia más directa de este acuerdo es el inevitable relegamiento de Bixby, el asistente de IA propio de Samsung, a un segundo plano en sus propios dispositivos. Aunque Bixby seguirá existiendo, la preeminencia de Gemini como opción preinstalada y financieramente incentivada por Google cambiará significativamente la experiencia del usuario y debilitará la posición del asistente nativo de Samsung, que llevaba años siendo una característica distintiva de sus móviles. La integración que comenzó con los modelos Gemini en la serie S24 (enero de 2024) ahora se solidifica con la preinstalación preferente del asistente.

  • Rivales al Acecho: Perplexity y Microsoft Entran en Juego

El valor estratégico de tener un asistente de IA preinstalado en millones de dispositivos Samsung no ha pasado desapercibido para la competencia. Empresas innovadoras como Perplexity y gigantes tecnológicos como Microsoft también han presentado sus propias ofertas a Samsung para incluir sus respectivas soluciones de inteligencia artificial. Esto demuestra la intensidad de la lucha por convertirse en la interfaz de IA por defecto para los usuarios móviles y la importancia crítica de estos acuerdos de distribución.

Implicaciones Regulatorias y el Futuro del Mercado. La Sombra del DOJ

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), envalentonado por el resultado del juicio antimonopolio, está evaluando medidas que podrían impactar severamente a Google. Se contempla la posibilidad de prohibir a Google la firma de acuerdos de exclusividad o colocación por defecto en el futuro. El abogado del DOJ calificó la transacción con Samsung como una «enorme suma de dinero», lo que evidencia la preocupación regulatoria por estas prácticas.

¿Un Cambio de Paradigma?

Si el DOJ impone restricciones significativas, como limitar los acuerdos de preinstalación o incluso forzar a Google a licenciar los datos que alimentan su motor de búsqueda, podríamos estar ante un cambio radical. Esto no solo afectaría el modelo de negocio de Google, sino que también podría nivelar el campo de juego para otros competidores en el mercado de búsqueda y asistentes de IA, redefiniendo potencialmente el panorama tecnológico y cómo los usuarios interactúan con la inteligencia artificial en sus dispositivos diarios. Este acuerdo con Samsung es, por tanto, una apuesta de alto riesgo y alta recompensa en un entorno cada vez más vigilado.

Si quieres probar como funciona Gemini, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: GEMINI