El mundo del marketing, la formación y el soporte está a punto de transformarse gracias a la llegada de una herramienta que simplifica la creación de contenido visual. Google Vids, el nuevo editor de vídeo con IA de Google, ya no es un privilegio de los suscriptores de Google Workspace. Google ha abierto las puertas de esta plataforma a un público más amplio, permitiendo que cualquier persona con una cuenta de Google pueda experimentar sus potentes funcionalidades de forma gratuita. Con más de 5 años de experiencia en el sector de la Inteligencia Artificial, he sido testigo de cómo las barreras de la producción de vídeo se han ido derribando, y Google Vids representa uno de los avances más significativos en esta dirección.
Google Vids nace del seno de Google Workspace como una herramienta diseñada para la productividad, pero su visión va mucho más allá. Su objetivo principal es democratizar la producción de vídeo, permitiendo a los usuarios crear contenido de alta calidad en cuestión de minutos, sin necesidad de tener conocimientos avanzados en postproducción. La premisa es simple pero poderosa: tú pones la idea, la IA de Google se encarga del resto. Este editor te permite estructurar tus ideas, generar un guion visual, y producir un vídeo completo con plantillas, imágenes de stock, música y, lo más sorprendente, con la capacidad de pulir tus tomas y hasta generar avatares.
Las funciones clave de Google Vids
La versión gratuita de Google Vids se centra en la velocidad y la eficiencia. Para los equipos de marketing que necesitan lanzar campañas rápidas, para los de soporte que buscan crear tutoriales claros o para los de formación que quieren producir material de onboarding, Google Vids ofrece un conjunto de herramientas esenciales. Desde la automatización de tareas tediosas hasta la sugerencia de contenido, la IA trabaja en segundo plano para que tú te centres en el mensaje.
De la idea al storyboard: la magia de la IA
La creación de un vídeo a menudo comienza con un storyboard, un proceso que puede ser complejo y lento. Google Vids simplifica este paso de manera radical. Tú solo necesitas escribir tu idea o el objetivo del vídeo en unas pocas líneas. La IA de la plataforma, basándose en tu texto, genera un guion visual con escenas sugeridas, textos guía y un ritmo estimado. Esta base te permite iterar y perfeccionar tu vídeo de forma rápida, cambiando el orden de las escenas, insertando nuevos bloques o eliminando lo que no encaje. Es un auténtico acelerador creativo que te permite pasar del concepto a la producción en tiempo récord.
Un kit de herramientas multimedia a tu alcance
No tener un equipo de producción o recursos audiovisuales propios ya no es un problema. Google Vids viene equipado con una vasta biblioteca de recursos libres de derechos de autor que se integran de forma nativa en el editor. Puedes buscar y añadir imágenes, vídeos y música de stock que sean relevantes para tu guion. La IA del sistema es tan inteligente que incluso te ofrece sugerencias de material basadas en el contenido de tu vídeo, asegurando que cada elemento visual y sonoro complemente tu mensaje. Además, si tienes tus propios recursos, puedes subirlos sin problema, recortarlos y ajustar los niveles para mantener la coherencia de tu marca.
El toque final: avatares y limpieza de audio
Una de las funcionalidades más impactantes de Google Vids es la capacidad de usar avatares para narrar tu guion. La versión gratuita incluye 12 modelos predefinidos con diferentes voces y apariencias que puedes utilizar para dar voz a tu presentación. Escribes el texto y el avatar se encarga de leerlo, eliminando la necesidad de grabar tu propia voz si no lo deseas. Esto es ideal para explicaciones técnicas, demos de productos o tutoriales, donde la claridad y la consistencia son clave. Además, el editor de Google Vids cuenta con una función de limpieza de audio impulsada por IA que detecta y elimina automáticamente muletillas y pausas largas de tus grabaciones, puliendo el resultado final y haciendo que tu mensaje suene más profesional y fluido.

Lo que la versión gratuita de Google Vids no incluye (por ahora)
Es importante ser claros sobre las limitaciones de la versión gratuita para gestionar las expectativas. Aunque Google Vids es una herramienta extremadamente potente, algunas de las funciones más avanzadas de IA están reservadas para los planes de pago, o aún no están disponibles para el público general. Esto es una práctica común en la industria, donde las empresas buscan monetizar las funcionalidades más disruptivas.
La limitación más notoria es la imposibilidad de crear un avatar personalizado. A diferencia de otras plataformas, la versión actual de Google Vids no te permite generar un avatar de ti mismo a partir de una imagen. Debes conformarte con los 12 modelos predefinidos. Además, aunque existe una función para convertir imágenes en clips, esta es una versión limitada que solo permite generar un vídeo corto de 8 segundos. La herramienta completa de “imagen a vídeo” para transformaciones más largas y complejas no está incluida.
Estas limitaciones, sin embargo, no empañan el valor de Google Vids. La herramienta se posiciona como una solución de entrada ideal para la creación de contenido, ofreciendo las funcionalidades más utilizadas y necesarias para la mayoría de los usuarios. Su verdadero poder reside en la simplicidad y en el ahorro de tiempo y costes. Como recuerda Vishnu Sivaji, crear un vídeo de 10 minutos con actores reales puede llevar meses y costar miles de euros. Con Google Vids, ese mismo proyecto se puede completar en una fracción del tiempo y a un coste casi nulo.
La apertura de Google Vids marca un antes y un después en la accesibilidad a la producción de vídeo. Es una señal clara de que la Inteligencia Artificial no solo está aquí para automatizar tareas, sino para potenciar la creatividad y dar voz a aquellos que antes no tenían los medios para producir contenido visual de calidad.
Si quieres usar Google Vids, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: GOOGLE VIDS