La IA de Perplexity Labs que Crea Hojas de Cálculo, Informes y Apps
Inicio » Blog » La IA de Perplexity Labs que Crea Hojas de Cálculo, Informes y Apps

Perplexity Labs es la nueva y revolucionaria función de Perplexity AI que transforma la manera en que profesionales y empresas interactúan con la inteligencia artificial, permitiendo la creación de hojas de cálculo, informes y aplicaciones web en cuestión de minutos. Si alguna vez has sentido que los motores de búsqueda convencionales se quedan cortos a la hora de resolver tareas complejas o necesitas organizar datos de forma más visual, esta herramienta está diseñada para cambiar tu dinámica diaria. Ya está disponible para suscriptores Pro, con versiones para Mac y Windows en desarrollo.

Perplexity Labs: Un Salto Cuantitativo en Productividad Asistida por IA

Este nuevo servicio, integrado en la suscripción Pro de Perplexity AI por 20 dólares al mes, está pensado para quienes buscan dar un salto de calidad en tareas automatizadas y análisis de datos. Perplexity Labs no solo redacta textos o resume artículos, sino que aborda proyectos con mayor dedicación y precisión. Está preparado para invertir más tiempo —aproximadamente diez minutos— con cada encargo, utilizando funciones avanzadas como la creación de miniaplicaciones, la generación de gráficos con IA y la producción de informes personalizados. A diferencia de otras plataformas, Perplexity Labs combina búsqueda web, ejecución de código y creación visual en un solo flujo de trabajo, optimizando la gestión documental y analítica para cualquier cliente en línea o profesional.

Perplexity Labs: Generación Automática de Informes, Hojas de Cálculo y Miniapps

Al suscribirte al plan Pro, desbloqueas la posibilidad de crear paneles de control, hojas de cálculo, informes dinámicos y aplicaciones web interactivas usando solo texto y tus necesidades. Perplexity Labs te permite estructurar datos, aplicar fórmulas y convertir tu análisis en un documento visual atractivo, sin necesidad de instalar software adicional.

Además, el servicio no se limita a diseñar documentos estáticos. Puedes pedirle a la IA que escriba código para organizar tus datos, que genere imágenes o gráficos basados en la información recogida, e incluso que integre funciones de búsqueda inteligente para enriquecer cada proyecto. Todo lo que crees se guardará en la pestaña de archivos, permitiéndote ver y descargar cada elemento cuando quieras. Esta característica amplía enormemente el abanico de entregables para empresas, autónomos y particulares que exigen resultados modernos.

Paso a Paso: Cómo Usar Perplexity Labs para Informes y Dashboards

Utilizar Perplexity Labs es un proceso intuitivo que maximiza la eficiencia:

  1. Acceso a la Herramienta: Ingresa a Perplexity Labs desde la versión web, o la app de iOS o Android.
  2. Elección del Proyecto: Selecciona el tipo de proyecto que deseas crear: informe, hoja de cálculo, dashboard o miniaplicación web.
  3. Descripción Detallada: Describe lo que necesitas con la mayor precisión posible. Puedes incluir datos, enlaces, instrucciones o incluso fórmulas concretas.
  4. Procesamiento por la IA: Permite que la IA trabaje durante varios minutos. La plataforma invierte más tiempo para asegurar un resultado profesional y de alta calidad.
  5. Revisión de Archivos: Revisa el listado de archivos generados, donde podrás visualizar gráficos, imágenes o código según tu encargo.
  6. Descarga y Compartir: Descarga o comparte los documentos desde la pestaña dedicada a tus entregables, lo que facilita la distribución y colaboración.

IA para Análisis, Visualización y Generación de Documentos

Perplexity Labs se diferencia de otras soluciones al combinar herramientas de IA de última generación para ir más allá de la simple consulta web. Permite realizar investigaciones automáticas sobre cualquier materia, ejecutar código para ordenar grandes volúmenes de datos y presentar los resultados en visualizaciones interactivas.

En la práctica, mediante una única interfaz, podrás:

  • Descargar tablas de datos listas para Excel o Google Sheets.
  • Generar gráficos o diagramas visuales a partir de cualquier información relevante.
  • Lanzar pequeñas aplicaciones web que automatizan tareas repetitivas, como la generación de presupuestos o informes semanales.

La gestión de documentos en Perplexity Labs es un aspecto muy práctico. Al terminar cada encargo, cada archivo generado (imágenes, gráficos, código fuente o documentos) aparece automáticamente en una pestaña especial dentro de la plataforma. Esto centraliza la información, haciéndola accesible y ordenada por proyectos o fechas, facilitando la reutilización y adaptación del material para diferentes contextos.

Perplexity Labs frente a Competidores y su Impacto en el Negocio

Aunque plataformas como Manus han lanzado herramientas para crear diapositivas con IA, Perplexity Labs se distingue por su profundidad analítica, la organización por archivos y el soporte multiplataforma desde el inicio. La estrategia de Perplexity AI es clara: ampliar su negocio y captar usuarios más allá de la búsqueda clásica, su núcleo tradicional. La adquisición de Read.vc y el desarrollo del navegador web Comet son ejemplos de esta orientación hacia una plataforma multiservicio y profesional.

Este enfoque en las necesidades empresariales no es casual. El pasado verano, Perplexity introdujo un plan empresarial con gestión avanzada de usuarios y búsqueda interna de conocimientos para equipos grandes. Esta apuesta está alineada con la presión de los fondos de capital riesgo, que esperan resultados rápidos y visibilidad global. La compañía se encuentra en pleno proceso para captar hasta 1.000 millones de dólares en inversión, posicionándose como un referente en innovación por IA a escala mundial.

Si bien la tecnología está en constante evolución y algunas funciones pueden no ser perfectas en todos los casos, el potencial de Perplexity Labs para transformar la gestión documental, el análisis de datos y la automatización de proyectos es innegable. Redefine las expectativas sobre lo que es posible con inteligencia artificial y generación automática de informes, permitiendo crear dashboards, hojas de cálculo, paneles interactivos y aplicaciones web directamente desde tu navegador o móvil, con todo el soporte para visualizar y descargar archivos al instante.

Si quieres utilizar Perplexity, puedes hacer en el siguiente enlace: PERPLEXITY