Copilot Vision, la inteligencia artificial que Microsoft ha potenciado, permite ahora analizar en tiempo real todo lo que aparece en tu pantalla. Con esta novedad, presentada para los usuarios del programa Windows Insiders a mediados de julio de 2025, la herramienta da un salto cualitativo al poder examinar el escritorio completo o cualquier ventana específica que elijas, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes para ayudarte en un sinfín de tareas digitales.
Cómo Copilot Vision Transforma tu Interacción con Windows
Anteriormente, Copilot Vision se limitaba a relacionar información entre dos aplicaciones, una funcionalidad útil pero restringida. La nueva actualización amplía drásticamente sus capacidades, permitiendo a la IA «ver» el contexto completo de tu trabajo, desde documentos hasta juegos, y ofrecer asistencia inteligente donde más la necesites.
Activación Sencilla y Control Total
Activar Copilot Vision es un proceso directo y similar a compartir la pantalla en una videollamada, asegurando que mantienes el control total sobre tu privacidad. Para ello, solo tienes que seguir estos pasos:
- Abre la aplicación Copilot en tu versión de escritorio de Windows.
- Pulsa en el icono de unas gafas que encontrarás en la interfaz principal.
- Selecciona si quieres compartir el escritorio completo o una ventana concreta (puede ser un navegador o una app específica).
- Confirma tu elección y espera unos segundos.
Una vez activado, Copilot Vision analizará puntos clave, responderá preguntas y te sugerirá mejoras directamente sobre lo que se muestra en pantalla. Es importante destacar que Copilot Vision no almacena imágenes de la pantalla automáticamente; esta función solo se activa cuando tú la solicitas, garantizando tu control sobre la información que la inteligencia artificial puede ver.

Copilot Vision vs. Recall: Privacidad y Propósito
Es fundamental entender las diferencias clave entre Copilot Vision y el servicio Recall en Windows, especialmente en lo que respecta a la privacidad. Recall, lanzado en mayo de 2024, toma capturas automáticas de la pantalla a intervalos regulares, independientemente de tus acciones. En contraste, Copilot Vision solo observa el escritorio cuando lo señalas expresamente y lo activas con el icono correspondiente. Esta similitud con la función de «compartir pantalla» en una videollamada es intencionada, dándote la libertad de elegir el instante y el área que la IA puede analizar, lo que es crucial para proteger información sensible o personal.
Potenciando la Productividad y el Aprendizaje
Las aplicaciones de Copilot Vision son vastas y se extienden a diversas tareas:
- Optimizar currículums y proyectos creativos: Imagina preparar tu currículum o un proyecto creativo. Solo tienes que seleccionar el documento en pantalla y la IA lo revisará, proponiendo cambios en tiempo real, ofreciendo consejos personalizados y guiándote con sugerencias de estructura, palabras clave, mejoras visuales, y organización del contenido.
- Aprender a jugar y resolver dudas al instante: Si eres un entusiasta de los videojuegos y te atascas, la IA puede enfocarse directamente en la ventana del juego, observando los elementos y ofreciendo indicaciones, pistas o respuestas a cualquier duda. Esta asistencia inmediata también se aplica a cualquier software, permitiéndote consultar a Copilot Vision y recibir explicaciones sobre lo que ves en pantalla sin necesidad de buscar tutoriales externos.
Más Allá del Escritorio: La Cámara de tu Móvil
Una de las novedades menos conocidas es que Copilot Vision no solo entiende lo que ocurre en el escritorio de Windows. También puedes usar tu teléfono móvil y pedirle que analice lo que «ve» a través de la cámara. La IA reconoce visualmente la escena, responde preguntas inmediatas y sugiere acciones relevantes en función del contexto, lo que es invaluable para aclarar dudas sobre fotos, documentos en papel, objetos, y mucho más mientras te desplazas.
El Origen de Copilot Vision
El proyecto Copilot Vision se gestó cuando Microsoft comenzó a probar, a mediados de 2024, una función que permitía a la IA acceder a lo que el usuario veía al navegar usando Edge. Al principio, solo identificaba y analizaba contenidos del navegador. Poco a poco, fueron ampliando su alcance para integrar ventanas de otras aplicaciones y, finalmente, el escritorio entero. Esta evolución ha culminado en la capacidad actual de Copilot Vision para arrojar luz sobre cualquier tarea digital, sin importar la aplicación o ventana que uses, permitiendo incluso referencias cruzadas entre lo que ve en distintas ventanas o sobre el estado general de tu flujo de trabajo en ese momento.
Si quieres usar Microsoft Copilot, simplemente tienes que acceder en el siguiente enlace: MICROSOFT COPILOT