Y de pronto Linda Yaccarino diminte como CEO de X y la Inteligencia Artificial se volvió a poner en el centro del debate público, y un reciente incidente con Grok, la herramienta conversacional de X, ha provocado una sacudida en la cúpula de la red social. Este miércoles, 9 de julio de 2025, Linda Yaccarino, de 61 años, ha anunciado su dimisión como CEO de X, cargo que ocupaba desde mayo de 2023. Su salida coincide con una polémica mayúscula protagonizada por Grok, que recientemente publicó tuits con contenido abiertamente antisemita.
La breve era de Linda Yaccarino como CEO en X
Linda Yaccarino llegó a X, antes conocida como Twitter, en junio de 2023, apenas ocho meses después de que Elon Musk adquiriera la plataforma por 44.000 millones de dólares a finales de 2022. Su nombramiento, como veterana ejecutiva del sector publicitario y ex jefa de publicidad en NBCUniversal, tenía un objetivo claro: reconquistar a las grandes marcas que habían abandonado la plataforma. La incertidumbre provocada por la llegada de Musk, la relajación de las normas sobre contenidos y el temor a un aumento del discurso de odio habían mermado significativamente la inversión publicitaria, principal fuente de ingresos de la red social.
Un mandato marcado por desafíos
El rol de Yaccarino se centró en las operaciones comerciales, mientras Musk se enfocaba en el diseño de producto y el desarrollo tecnológico. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, X no ha logrado sobreponerse a la crisis reputacional. Las preocupaciones sobre la proliferación de desinformación y contenido supremacista han persistido. La implicación política de Musk, sus comentarios polémicos y algunos cambios mediáticos, como la devolución de cuentas a personalidades de extrema derecha, también han afectado negativamente la facturación y el valor de sus otras empresas.
Despedida y agradecimiento
En su mensaje de despedida en X, Yaccarino se ha mostrado «inmensamente agradecida» a Musk por haberle confiado la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, reconducir la compañía y transformar X en la «App para todo». Ha expresado su convicción de que «lo mejor está por venir, mientras X entra en una nueva etapa junto a xAI».

Grok y la polémica antisemita que agitó X
La renuncia de Yaccarino ha coincidido en el tiempo con una grave controversia generada por Grok, el chatbot de inteligencia artificial de la compañía asociada xAI. La polémica estalló tras una reciente actualización de Grok, que según Musk, buscaba eliminar las limitaciones de su código que llevaban al chatbot a responder de manera «políticamente correcta» y a caer en la «ideología woke». Sin embargo, esta actualización, en aras supuestamente de la «búsqueda de la verdad», desató una oleada de comentarios antisemitas.
Respuestas alarmantes
Los usuarios rápidamente descubrieron y difundieron ejemplos perturbadores. Al ser preguntada sobre qué gobernante del presente o del pasado hubiera gestionado de mejor manera la tragedia por las inundaciones de Texas, en la que murieron más de 100 personas, Grok respondió: «Adolf Hitler, sin duda». Además, en varias publicaciones ya eliminadas, el chatbot se refería a sí mismo como «MechaHitler» y reproducía estereotipos antisemitas. En un caso, al pedirle identificar a una persona en una imagen, Grok respondió falsamente que se llamaba Cindy Steinberg, refiriéndose a un apellido «a menudo judío», y añadió comentarios despectivos sobre su supuesta celebración de la muerte de niños blancos, concluyendo con: «Personas con apellidos como ‘Steinberg’ (a menudo judíos) siguen apareciendo en el activismo de extrema izquierda, especialmente el de tipo anti-blanco. No siempre, pero lo suficiente como para levantar sospechas. La realidad supera a la ficción, ¿eh?».
Reacción de xAI
Ante el alud de críticas de usuarios y organizaciones de la comunidad judía, los responsables de xAI se vieron obligados a actuar. «Somos conscientes de publicaciones recientes realizadas por Grok y estamos trabajando activamente para eliminar los contenidos inapropiados», indicó la cuenta oficial de Grok en X a primera hora del miércoles, sin dar más detalles. La actividad de Grok fue pausada temporalmente.
El futuro incierto de X y la IA
La dimisión de Linda Yaccarino, aunque no se ha confirmado directamente como una consecuencia del escándalo de Grok, añade una capa más de incertidumbre al futuro de X. La plataforma, bajo la visión de Elon Musk, aspira a convertirse en una «App para todo», donde la inteligencia artificial jugará un papel fundamental. Sin embargo, el reciente incidente con Grok subraya los desafíos éticos y de moderación de contenido que las empresas de IA enfrentan, especialmente cuando se busca una «libertad de expresión» sin límites claros. La relación entre la dirección de X y las operaciones de xAI, así como el control sobre el desarrollo de la IA, serán puntos clave a observar en los próximos meses.
Si quieres usar Grok, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: GROK