Lumo de Proton, el Asistente de IA que Desafía a los Gigantes en Privacidad
Inicio » Blog » Lumo de Proton, el Asistente de IA que Desafía a los Gigantes en Privacidad

El lanzamiento de Lumo, el asistente de inteligencia artificial de la compañía suiza Proton, marca un hito importante en la industria tecnológica. A diferencia de las herramientas de IA de las grandes compañías, como las de OpenAI, Google o Microsoft, Lumo se ha presentado al mundo el 24 de julio de 2025 con un enfoque disruptivo: la privacidad y la seguridad del usuario como su pilar fundamental. En un ecosistema dominado por el «capitalismo de vigilancia», donde nuestros datos se convierten en el principal activo comercial, Proton propone un modelo de IA que antepone al usuario y su información personal a cualquier otro interés.

Un Asistente de IA con Encriptación Total y Acceso Cero

Lumo, como asistente de IA, es capaz de realizar las tareas más comunes que esperaríamos de este tipo de herramientas: resumir documentos, generar código, redactar correos electrónicos y analizar archivos. Sin embargo, su verdadera innovación reside en su arquitectura de seguridad. La herramienta ha sido diseñada con un sistema de cifrado de acceso cero, lo que significa que ni siquiera Proton puede acceder al contenido generado por el usuario. Toda la información permanece de manera local y cifrada en el dispositivo del usuario, una característica que lo diferencia radicalmente de sus competidores.

Este enfoque se extiende a cómo maneja la información. Lumo utiliza cifrado TLS para la transmisión de datos y un sistema de encriptación asimétrica que garantiza que solo los servidores de Proton puedan descifrar las consultas y respuestas cuando sea estrictamente necesario. La empresa ha sido enfática en que los datos del usuario no se utilizarán para entrenar sus modelos de IA, ni serán compartidos con terceros, anunciantes o gobiernos. Esta política de «cero rastreo» es un contraste directo con la estrategia de otras plataformas como ChatGPT o Gemini, cuyas políticas han sido cuestionadas por utilizar los datos generados por los usuarios para mejorar sus propios modelos.

Más Allá de las Tareas Básicas: Funciones y Modelos

Lumo no se limita a las funciones de un chatbot tradicional. Los usuarios pueden cargar archivos directamente para su análisis, y estos no se almacenan ni se utilizan para otros fines. También es posible vincular archivos desde Proton Drive, manteniendo el cifrado de extremo a extremo incluso al interactuar con el asistente. Además, Lumo incluye una función de búsqueda web, pero esta viene desactivada por defecto. Si el usuario decide habilitarla, la herramienta utiliza motores de búsqueda centrados en la privacidad para minimizar la exposición de datos personales.

Para potenciar sus funciones, Lumo se apoya en una combinación de modelos de lenguaje de código abierto, todos alojados en servidores seguros en Europa. Entre ellos se encuentran:

  • Mistral Nemo y Mistral Small 3, dos modelos conocidos por su eficiencia y rendimiento.
  • Nvidia OpenHands 32B, un modelo especializado en programación, ideal para consultas de código.
  • OLMO 2 32B, del Allen Institute for AI, que contribuye a las capacidades de procesamiento del lenguaje.

El sistema de Lumo decide de forma inteligente qué modelo utilizar según el tipo de consulta, optimizando así la eficiencia y la precisión de las respuestas.

Acceso y Planes de Suscripción

Proton ha hecho que Lumo sea accesible para todos a través de diferentes niveles de servicio. El acceso se puede realizar a través de su sitio web oficial y también mediante aplicaciones para iOS y Android. Los usuarios sin cuenta pueden realizar hasta 25 preguntas semanales, sin un historial de chat guardado. Quienes cuenten con una cuenta gratuita de Proton obtienen hasta 100 solicitudes por semana, acceso a un historial de chats cifrado y la posibilidad de cargar archivos pequeños. Para quienes deseen un uso ilimitado y funciones avanzadas, el plan Lumo Plus tiene un costo de 12.99 dólares al mes, ofreciendo historial de chats ampliado, favoritos sin límite y carga de archivos de mayor tamaño.

Un Punto de Inflexión en la Lucha por la Privacidad

El lanzamiento de Lumo marca un desafío directo al status quo de la industria de la IA. En un momento en el que la mayoría de las herramientas están diseñadas para recolectar y monetizar datos, Proton propone un camino alternativo, centrado en el respeto por la privacidad del usuario. Aunque Lumo pueda no igualar la velocidad o la escalabilidad de gigantes como Copilot o Gemini, su propuesta representa un punto de inflexión. Demuestra que es posible desarrollar herramientas de inteligencia artificial potentes sin necesidad de comprometer la seguridad y la privacidad de los usuarios, devolviendo el control de la información a sus legítimos dueños.

Si quieres usar Lumo, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: LUMO PROTON