La inteligencia artificial está revolucionando Windows 11 de una manera que va mucho más allá de ser una simple herramienta; se está convirtiendo en el núcleo de la experiencia del usuario. Microsoft está apostando fuerte por integrar la IA en Windows 11 para transformar la forma en que interactúas con tu ordenador. Recientemente, la compañía ha desplegado una serie de funciones potenciadas por IA, con la promesa de hacer tu día a día más intuitivo y productivo. Desde asistentes que observan tu pantalla hasta herramientas creativas que facilitan tu trabajo, la inteligencia artificial de Microsoft en Windows 11 está redefiniendo los límites de lo que es posible en un sistema operativo.
¿Qué es Copilot Vision y cómo cambia tu experiencia en Windows?
La gran estrella de esta nueva era de Windows es, sin duda, Copilot Vision. Esta herramienta de IA no es un asistente convencional; es una innovación que te permite interactuar con tu pantalla de una forma totalmente nueva. Se trata de una característica que tiene la capacidad de analizar lo que estás viendo en tiempo real, ya sea una foto, una página web o un documento, y responder a tus preguntas o guiarte en tareas específicas. Imagina que tienes una foto y quieres mejorar la iluminación; en lugar de buscar menús complejos, puedes simplemente preguntarle a Copilot Vision: “¿cómo mejoro la iluminación de esta foto?”. La IA te guiará paso a paso, lo que simplifica enormemente las tareas de edición.
Este tipo de interacción marca un antes y un después en la forma en que los usuarios interactúan con el sistema. En lugar de ser un simple buscador de información, Copilot Vision se convierte en un copiloto real, un compañero inteligente que está siempre listo para ayudarte. Esta capacidad para comprender el contexto visual de tu pantalla y responder en consecuencia es lo que convierte a esta función en una de las más prometedoras de la integración de la IA en Windows 11.
Funciones exclusivas: la brecha entre el Windows convencional y el futuro de la IA
Si bien Copilot Vision está disponible para todos los usuarios de Windows 11 en algunas regiones, Microsoft ha optado por reservar las funcionalidades más avanzadas para un nuevo tipo de dispositivo: los Copilot Plus PCs. Estos equipos, que vienen equipados con procesadores Snapdragon y un hardware optimizado para la IA, ofrecen una experiencia que va un paso más allá.
Una de las funcionalidades exclusivas es el nuevo agente inteligente en la aplicación de Configuración. Este agente es capaz de interpretar comandos de lenguaje natural como “activar el modo no molestar” o “conectar un dispositivo Bluetooth” y ejecutarlos automáticamente, sin que tengas que navegar por los menús de configuración.
Además, la función “Click to Do” ha evolucionado en los Copilot Plus PCs. Al mantener presionada la tecla de Windows y hacer clic en un contenido, puedes realizar acciones rápidas como resumir textos, pero ahora se suman capacidades como practicar la pronunciación con el Reading Coach o programar reuniones en Microsoft Teams directamente. Estas funciones demuestran la ambición de Microsoft de crear un ecosistema donde la IA no solo te asista, sino que también automatice tareas complejas para que puedas ser más productivo.
Herramientas creativas impulsadas por la IA: un lienzo en constante evolución
Para los creadores de contenido, la actualización de Windows 11 trae consigo una serie de herramientas de edición creativa que, en los Copilot Plus PCs, se vuelven especialmente potentes. Estas funciones están diseñadas para simplificar procesos que antes eran tediosos y requerían software especializado.
En Paint, por ejemplo, ahora tienes un generador de stickers que te permite crear pegatinas personalizadas a partir de tus propias imágenes. En la aplicación Fotos, hay un selector inteligente de objetos que puede separar elementos de una imagen de forma precisa y una función mejorada de iluminación que ajusta automáticamente los parámetros para obtener el mejor resultado.
Además, la herramienta Recortes incorpora una opción llamada “captura perfecta”, que utiliza la inteligencia artificial para identificar y capturar el contenido relevante en pantalla de forma automática. Estas innovaciones no solo ahorran tiempo, sino que también democratizan las herramientas de edición, haciendo que la creatividad sea más accesible para todos, sin importar su nivel de habilidad.
Novedades para todos los usuarios: un paso adelante para la accesibilidad
Aunque las funciones más punteras están reservadas para los Copilot Plus PCs, Microsoft no ha olvidado al resto de usuarios de Windows 11. La actualización incluye algunas mejoras generales que benefician a todos y que demuestran el compromiso de la compañía con la usabilidad y la estabilidad.
Una de estas mejoras es el nuevo selector de color en la herramienta Recortes, una función simple pero muy útil para diseñadores y cualquier persona que trabaje con imágenes. Este selector facilita la extracción de colores de la pantalla para utilizarlos en otros programas, lo que mejora el flujo de trabajo.
Otra novedad importante es el sistema automático de detección y corrección de errores. Este sistema utiliza la IA para identificar y solucionar problemas que pueden causar reinicios inesperados, lo que mejora la estabilidad general del sistema operativo y te evita la frustración de perder tu trabajo. Estas mejoras, aunque no son tan espectaculares como las de los Copilot Plus PCs, demuestran que la inteligencia artificial en Windows 11 está siendo utilizada para mejorar la experiencia de todos, desde el usuario más básico hasta el más avanzado.

El futuro de Windows 11: ¿una división entre usuarios?
Con el lanzamiento de estas nuevas funciones, surge una pregunta importante: ¿se está creando una brecha entre los usuarios de Windows? Si bien las innovaciones prometen transformar la productividad, es evidente que los Copilot Plus PCs son la puerta de entrada a la experiencia completa de la IA. Esta estrategia de Microsoft plantea un futuro donde el hardware de tu ordenador no solo determina la velocidad, sino también el nivel de acceso a las funcionalidades más avanzadas.
Aunque la compañía asegura que la disponibilidad completa de estas funciones se irá implementando por etapas, queda por ver si la promesa de un asistente verdaderamente útil compensa la necesidad de tener un hardware específico. Para quienes ya tienen Windows 11, la recomendación es mantener el sistema actualizado y explorar las novedades a medida que se despliegan, pues a pesar de las limitaciones de hardware, las mejoras en el sistema operativo demuestran un claro camino hacia un futuro donde la inteligencia artificial será una parte fundamental de la forma en que interactuamos con nuestros ordenadores.
Si quieres descargar Windows 11, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: WINDOWS 11