Mitti Labs, el futuro de los Arrozales, la IA convierte el metano en riqueza rural
Inicio » Blog » Mitti Labs, el futuro de los Arrozales, la IA convierte el metano en riqueza rural

La Inteligencia Artificial está demostrando su potencial no solo en grandes corporaciones tecnológicas, sino también en los rincones más inesperados del planeta, como el futuro de los arrozales de Asia. En un mundo donde el clima extremo y los problemas medioambientales acechan a los agricultores, ha surgido una solución innovadora que ofrece esperanza: Mitti Labs. Esta startup, con sede en Nueva York, ha desarrollado una tecnología revolucionaria para abordar un problema silencioso pero devastador: las emisiones de metano del cultivo del arroz, un gas 82 veces más potente que el CO₂ a corto plazo y que representa entre el 10 % y el 12 % de las emisiones humanas de este gas. La plataforma de Mitti Labs, lanzada oficialmente en octubre de 2023, no solo mide estas emisiones con precisión, sino que también convierte los esfuerzos de mitigación en una fuente de ingresos directos para las familias agricultoras.

Mitti Labs: La Fusión de la IA y el Clima

La tecnología de Mitti Labs es un ejemplo perfecto de cómo el software puede tener un impacto tangible en el mundo real. La empresa se ha propuesto un doble objetivo: mitigar el cambio climático y, al mismo tiempo, fortalecer la economía de los pequeños productores. En India, donde la mayoría de los agricultores cultivan menos de una hectárea, cualquier mejora en los ingresos es un salvavidas. El desafío es monumental, ya que los campos inundados de arroz crean las condiciones anaerobias ideales para que los microbios generen metano. La genialidad de Mitti Labs radica en su capacidad para medir este fenómeno a gran escala sin la necesidad de costosos y complejos equipos de hardware en cada parcela.

Cómo Mitti Labs Mide las Emisiones de Metano a Gran Escala

El enfoque de Mitti Labs se basa en la combinación de la inteligencia artificial con datos de teledetección de última generación. En lugar de llenar los campos con sensores, que sería económicamente inviable para millones de pequeñas fincas, la compañía utiliza una metodología mucho más escalable y eficiente. Su plataforma aprovecha imágenes de satélite y radar, que tienen la capacidad de penetrar a través de nubes, vegetación, agua y suelo. Con estas imágenes, los modelos de IA de Mitti Labs pueden analizar las condiciones subterráneas donde habitan los microbios productores de metano. Además, detectan patrones de riego, inundación y drenaje que son cruciales para estimar las emisiones.

Esta información, junto con datos de campo obtenidos por personal local, alimenta los algoritmos de la plataforma, que estiman con precisión la cantidad de metano liberado durante toda la temporada de cultivo. El sistema es dinámico: si las condiciones climáticas cambian de forma extrema, los modelos se ajustan con nuevas lecturas para mantener la precisión. Esto asegura que la verificación de las emisiones sea siempre rigurosa, un requisito fundamental para generar créditos de carbono.

El Flujo MRV: de la Medición al Valor Económico

La piedra angular de la solución de Mitti Labs es su enfoque de Medición, Reporte y Verificación (MRV). Este proceso es el que permite transformar la reducción de emisiones en un activo económico. Funciona así:

  1. Medición: La IA lee señales de humedad del suelo, cobertura vegetal y dinámica del agua a través de los datos satelitales y de radar.
  2. Reporte: La plataforma genera informes auditables basados en estas mediciones, que demuestran la reducción de metano lograda.
  3. Verificación: El sistema verifica el impacto climático del proyecto, confirmando que la reducción de emisiones es real y cuantificable.

Este flujo de trabajo simplificado prepara los datos necesarios para que los agricultores puedan emitir y vender créditos de carbono por la reducción de metano.

Del Arrozal al Mercado Global de Carbono

La verdadera innovación de Mitti Labs no solo reside en su tecnología, sino también en su modelo de negocio y su impacto social. La empresa ha logrado crear un puente directo entre la sostenibilidad agrícola y la economía de los agricultores, a menudo al margen de los beneficios del comercio global.

El Impacto Económico y la Creación de Riqueza

Cuando los agricultores adoptan prácticas sostenibles impulsadas por Mitti Labs, como la gestión de agua en periodos de sequía o la agricultura regenerativa, la plataforma cuantifica la reducción de metano lograda. Esta reducción se convierte en créditos de carbono, que tienen un valor en el mercado. El software de Mitti Labs se encarga de todo el ciclo: cuantifica la reducción, gestiona el registro y facilita la venta de los créditos.

Lo más importante es la distribución del valor. Mitti Labs se queda con un porcentaje del valor de la venta de los créditos de carbono, mientras que el resto se transfiere directamente a los agricultores y a sus comunidades. Para los pequeños productores en India, esto se traduce en una mejora de cerca del 15 % en sus ingresos, un margen que puede ser la diferencia entre la subsistencia y el crecimiento. Esta distribución de la riqueza es un motor de cambio real, ya que el dinero se reinvierte localmente, mejorando la resiliencia de la comunidad para futuras temporadas.

Mitti Labs como Plataforma de Software y Socio Estratégico

La tecnología de Mitti Labs opera como un Software como Servicio (SaaS), lo que permite que otras empresas y organizaciones agrícolas utilicen la misma plataforma para medir y verificar las emisiones en sus propios proyectos. Esto es particularmente valioso para las compañías que buscan medir sus emisiones de alcance 3 (Scope 3), es decir, aquellas que provienen de su cadena de suministro, incluyendo la producción de materias primas como el arroz. Al integrar el software de Mitti Labs, estas empresas pueden reportar su huella de carbono de manera más completa y precisa, reduciendo la fricción y los costes de verificación.

La escalabilidad del modelo se ve reforzada por el papel fundamental de las comunidades locales. Las operaciones de campo son gestionadas por personas de las propias aldeas, lo que fomenta la confianza y asegura una adopción cultural más fluida. Este enfoque de «capilaridad social» es lo que permite a Mitti Labs llegar a cientos de miles de agricultores con un coste por parcela significativamente bajo. A medida que más empresas y proyectos se sumen a la plataforma, el impacto de Mitti Labs se multiplicará, ayudando a transformar un sector agrícola históricamente vulnerable y a frenar, al mismo tiempo, el avance de una de las principales amenazas climáticas.

Si quieres usar Mitti Labs, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: MITTI LABS