Nano Banana llegó a Photoshop, pasan de competidores a ser aliados
Inicio » Blog » Nano Banana llegó a Photoshop, pasan de competidores a ser aliados

La llegada de Nano Banana a Photoshop marca un hito en la historia del software de edición gráfica, uniendo el poder de la inteligencia artificial de Google con la herramienta de creatividad más popular del mundo.

Como experto divulgador en Inteligencia Artificial con más de cinco años de experiencia en el sector, puedo afirmar que la incorporación de modelos de IA de terceros como Nano Banana y Flux. 1 Kontext Pro al flujo de trabajo del diseño profesional a través de Adobe Creative Cloud es una de las decisiones más estratégicas y beneficiosas para los creadores de contenido digital. Esta alianza, lanzada en la versión Beta de Adobe Photoshop para la herramienta de Relleno Generativo el jueves 25 de septiembre de 2025, no es solo una actualización, es una transformación del paradigma de la edición.

El núcleo de esta revolución reside en el modelo Gemini 2.5 Flash Image, conocido cariñosamente como Nano Banana, que se ha ganado la reputación de ser excelente en la comprensión contextual y la consistencia en la edición de imágenes. Mientras que la tecnología Firefly de Adobe (lanzada inicialmente en versión Beta en marzo de 2023) se mantiene como una opción clave, la integración de Nano Banana ofrece a los usuarios una alternativa potente, especialmente diseñada para la edición de alta precisión y la manipulación de imágenes centrada en la coherencia. El objetivo es claro: dar al creador un abanico de modelos de IA para que pueda elegir el más adecuado para cada tarea, todo dentro del entorno familiar de Photoshop.

La Integración de Nano Banana y Flux. 1 Kontext Pro

La filosofía detrás de esta novedad se basa en un enfoque de «arquitectura híbrida» en la IA creativa, donde Adobe permite que coexistan diferentes modelos especializados para maximizar la calidad y la variedad de resultados.

Dos Gigantes de la IA en el Mismo Lienzo

El mismo día de la presentación, el 25 de septiembre de 2025, Adobe no solo integró Nano Banana, sino también el modelo Flux. 1 Kontext Pro de Black Forest Labs, ampliando significativamente la capacidad de Relleno Generativo en Photoshop Beta.

  • Nano Banana (Gemini 2.5 Flash Image): Este modelo destaca por su habilidad para generar elementos estilizados, detalles gráficos y adiciones imaginativas, así como por mantener una sólida consistencia en personajes y elementos a través de múltiples ediciones. Es ideal para la ideación rápida y los cambios audaces que requieren precisión en la colocación y el estilo.
  • Flux. 1 Kontext Pro: Este modelo ha sido diseñado para la precisión contextual, la perspectiva y la armonía ambiental. Es particularmente fuerte en tareas que requieren una integración perfecta del nuevo contenido con el entorno circundante, como el reiluminado y la mezcla atmosférica.

Esta dualidad es la verdadera magia, permitiendo a los profesionales de la imagen no solo generar contenido, sino refinarlo con una intención mucho más clara.

Demostraciones Prácticas de una Potencia Inesperada

Las primeras pruebas de la comunidad demostraron inmediatamente el potencial de Nano Banana en tareas que antes requerían un esfuerzo manual considerable, validando su especialización en la sustitución e integración de elementos.

Sustitución y Creación de Objetos en Segundos

El flujo de trabajo es sorprendentemente sencillo: se realiza una selección en la imagen, se accede a la herramienta de Relleno Generativo y se elige el icono del modelo Nano Banana.

  1. Sustitución Directa: La función brilla al intercambiar objetos. En demostraciones iniciales, un simple comando en inglés como «change the basketball for a watermelon» resultó en una sandía perfectamente integrada, y la prueba posterior con un caracol demostró una generación de alta calidad y comprensión del prompt. Esto reduce drásticamente el tiempo de composición y retoque.
  2. Integración Avanzada y Control: Una de las debilidades comunes de la IA generativa es la falta de cohesión en el color o la iluminación en el punto de inserción. En una prueba para generar «an elephant sitting on the sofa drinking beer» (un elefante sentado en el sofá bebiendo cerveza), el modelo generó un elefante bebé, pero mostró un corte brusco en la integración de color con el fondo. La solución se encuentra en las propias herramientas de Photoshop: al repetir la selección aplicando un desvanecimiento (feathering) de 20 píxeles, se mejoró la transición. Para los casos donde la integración de color no es perfecta, la potencia de Photoshop permite corregir los detalles manualmente ajustando la máscara de capa con un pincel suave, garantizando un resultado profesional.

Usos Creativos y Comerciales Inmediatos

El impacto de Nano Banana se extiende desde las tareas de retoque más sencillas hasta la creación de recursos de marketing complejos.

  • Diseño de Miniaturas y Gráficos: La herramienta es ideal para la iteración rápida de ideas visuales. Se ha utilizado con éxito para modificar la indumentaria de un sujeto con indicaciones detalladas, como «blue jacket with Photoshop logo as a pattern» (chaqueta azul con el logotipo de Photoshop como patrón), logrando resultados coherentes. Aunque la primera generación de elementos altamente creativos como una «giant realistic banana smiling to camera» (banana gigante realista sonriendo a la cámara) puede requerir ajustes en el prompt, la capacidad de generar assets complejos y específicos con rapidez es un cambio de juego para diseñadores.
  • Flujos de Trabajo No Destructivos: Un aspecto crucial es que, al igual que las funciones de Firefly, Nano Banana respeta el sistema de edición no destructiva de Photoshop. Las generaciones se colocan en nuevas capas, lo que permite a los usuarios refinar, ajustar la opacidad o aplicar máscaras a posteriori con todas las herramientas icónicas de Photoshop, manteniendo un control total sobre la composición final.

La disponibilidad de Nano Banana en la versión Beta de Photoshop desde el 25 de septiembre de 2025 abre una puerta a la experimentación sin límites. Es un claro indicio de que el futuro de la edición fotográfica será una convergencia de múltiples tecnologías de IA, donde la elección del modelo adecuado se convertirá en una habilidad fundamental para el creador. Aquellos que actualicen su Photoshop Beta podrán empezar a explorar y «volverse locos» con esta nueva funcionalidad que, sin duda, elevará el listón de la creatividad asistida por IA.

Si quieres usar Photoshop, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: PHOTOSHOP