La revolución de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) ha llegado al mundo del entretenimiento, y Netflix lidera el camino con una decisión que marcará un antes y un después en la industria. En un paso audaz, la compañía de streaming ha anunciado su incursión en la producción de contenidos utilizando esta tecnología. Esta iniciativa, revelada a través de un vídeo corporativo, no es solo una declaración de intenciones, sino una hoja de ruta meticulosamente diseñada para sus cineastas y socios de producción. Lo que Netflix hace hoy, el resto de la industria lo hará mañana. Esta adopción estratégica de la GenAI, con sus directrices claras y su enfoque en la responsabilidad, demuestra un compromiso con la innovación sin sacrificar la ética ni los estándares de calidad.
Navegando la producción con la Matriz de Casos de Uso
Para garantizar un uso responsable y ético de la GenAI, Netflix ha desarrollado una matriz de casos de uso. Esta herramienta divide las aplicaciones de la inteligencia artificial en tres categorías de riesgo: verde, ámbar y rojo, ofreciendo una guía clara sobre cuándo y cómo utilizar la tecnología en la producción. Esta matriz es un documento fundamental que sienta las bases para la integración de la IA en el proceso creativo, permitiendo a los equipos experimentar con nuevas herramientas mientras se mantienen dentro de los límites de la propiedad intelectual y los acuerdos sindicales.
Zona Verde: Fomentando la creatividad sin riesgos
La zona verde de la matriz abarca las aplicaciones de GenAI de bajo riesgo, principalmente aquellas destinadas a la ideación y la conceptualización. Se fomenta el uso de la IA para generar ideas, crear «mood boards» o tablas de inspiración visual, y producir imágenes de referencia que ayuden a los cineastas a visualizar escenas o conceptos. Esta es la fase donde la IA actúa como un verdadero socio creativo, impulsando la imaginación sin interferir directamente con la producción final. Por ejemplo, un director de arte podría usar una herramienta de IA para explorar rápidamente diferentes paletas de colores o estilos visuales para una película, ahorrando tiempo y abriendo nuevas posibilidades creativas.
Zona Ámbar: El equilibrio entre la innovación y la precaución
La zona ámbar representa un riesgo moderado. Aquí, el uso de la GenAI es permitido pero con una clara discreción y revisión. Esto incluye la generación de elementos de fondo, carteles, señalización o atrezo que aparecen en la cámara. La regla de oro es que, si estos elementos son cruciales para la narrativa o la historia, deben ser revisados minuciosamente para evitar problemas de derechos de autor o coherencia. Por ejemplo, una IA podría generar un cartel en el fondo de una escena urbana, pero si el cartel tiene un mensaje importante para la trama, un equipo humano debe validar y, si es necesario, refinar el diseño para asegurar que cumple con los estándares de la compañía y que no infrinja ningún derecho de autor.
Zona Roja: Los límites éticos y legales de la IA en el cine
Finalmente, la zona roja de la matriz de Netflix marca el territorio de alto riesgo, donde el uso de la GenAI está sujeto a una rigurosa revisión y, en muchos casos, prohibido. Las aplicaciones en esta categoría presentan desafíos legales, de percepción de la audiencia y sindicales. Entre ellas se encuentran la creación de diseños finales de personajes o artes visuales esenciales para la historia, la replicación de talentos (como el rejuvenecimiento digital de actores o la creación de voces sintéticas) y el uso de datos de entrenamiento no propietarios, como rostros de celebridades o arte con derechos de autor. Además, está estrictamente prohibido usar el material propiedad de Netflix para entrenar modelos de IA. Un ejemplo contundente de un uso en zona roja sería intentar recrear un personaje principal con la IA, o generar una nueva versión de la muñeca de la serie «El juego del calamar» sin la supervisión de los creadores originales.

Principios Rectores: Un Compromiso con la Integridad
Más allá de la matriz, Netflix ha establecido un conjunto de principios rectores que funcionan como una guía moral y técnica para el uso de la GenAI. Estos principios subrayan un compromiso inquebrantable con la protección de la propiedad intelectual, la privacidad de los datos y el respeto por el talento humano. La compañía entiende que la adopción de la IA no debe socavar la base de su negocio ni los lazos con los creadores.
Los pilares de la guía de Netflix
Los principios rectores de Netflix se centran en la responsabilidad y la seguridad. El primero, sobre derechos de autor, exige que el resultado generado por la IA no duplique material con derechos de autor ni infrinja la propiedad intelectual. El segundo, sobre la protección de datos, prohíbe a las herramientas generativas almacenar o usar datos de producción para fines de entrenamiento. La compañía también exige que estas herramientas se utilicen en un entorno seguro para proteger la entrada de datos. El cuarto principio establece que el material generado debe ser temporal, no formando parte de los productos finales, a menos que sea aprobado. Por último, pero no menos importante, está el principio que prohíbe usar la GenAI para reemplazar el trabajo sindicalizado, una medida clave para mantener la confianza de la industria y los sindicatos.
La decisión de Netflix de adoptar la GenAI de manera estructurada y responsable es una señal clara de la dirección que tomará la industria del entretenimiento en los próximos años. En un momento donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, la compañía no solo se adapta, sino que establece un nuevo estándar de cómo integrar la tecnología sin comprometer la ética, la creatividad o el valor del talento humano. La fecha exacta de la revelación de este video no es lo más importante, pero su mensaje, dado a conocer este año, marca un hito en la historia de la producción de contenidos. El futuro del cine y la televisión ya no es solo sobre lo que vemos en la pantalla, sino sobre cómo se crea, y la GenAI será una parte fundamental de ese proceso.
Si quieres ir a Netflix, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: NETFLIX