La IA en Photoshop ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad que está redefiniendo por completo el flujo de trabajo de diseñadores, fotógrafos y artistas digitales. Con la reciente actualización a la versión 26.9, Adobe Photoshop 2025 ha dado un salto gigante, integrando herramientas basadas en inteligencia artificial que no solo son más potentes, sino también más intuitivas. Dos de las novedades más destacadas son la renovada herramienta «Quitar» y la posibilidad de seleccionar el modelo de IA para el relleno generativo. Estas funciones están diseñadas para ahorrarte horas de trabajo manual, permitiéndote concentrarte en la creatividad.
La herramienta «Quitar» que redefine la edición no destructiva
La herramienta «Quitar» ha recibido una de las mejoras más significativas, transformándose en una función mucho más flexible y profesional. Si bien antes ya podíamos eliminar objetos no deseados, la nueva versión permite hacerlo de forma no destructiva. ¿Qué significa esto en la práctica? Ahora, al usar esta herramienta, tienes la opción de «crear una nueva capa». Esto es un cambio fundamental. En lugar de borrar directamente de la capa original, los cambios se aplican en una nueva capa transparente, dejando tu imagen original completamente intacta.
Esta funcionalidad es una bendición para el flujo de trabajo. Puedes experimentar con la eliminación de diferentes objetos, revertir cambios con facilidad y tener la seguridad de que tu archivo base siempre estará a salvo. Es ideal para retocar fotografías, limpiar fondos o eliminar elementos que distraen sin miedo a estropear el original. Además, su integración en la barra de tareas contextual hace que el proceso sea increíblemente rápido: seleccionas el objeto y, con un solo clic, lo haces desaparecer. La precisión y la rapidez con la que funciona esta herramienta te dejarán boquiabierto.
El poder del relleno generativo con modelos de IA seleccionables
La otra gran novedad que eleva la IA en Photoshop a un nuevo nivel es la capacidad de elegir el motor de inteligencia artificial para el relleno generativo. Esta función, que ya era impresionante, ahora te da el control total sobre la calidad y el estilo de los resultados. La actualización permite a los usuarios alternar entre dos potentes motores: Firefly Image 3 y Firefly Image 1.
La diferencia entre ambos es notable. Firefly Image 3 es la versión más reciente y avanzada, optimizada para generar resultados de una calidad superior. Este modelo ofrece mayor realismo, coherencia y un nivel de detalle mucho más fino en las imágenes generadas. Si buscas crear elementos que se integren de forma natural y sin fisuras en tu composición, este es el motor que debes elegir. El modelo anterior, Firefly Image 1, sigue estando disponible y es útil para ciertos contextos, pero la recomendación general es utilizar el modelo 3 para obtener los mejores resultados posibles.
Más allá de la eliminación y el relleno: Un futuro impulsado por la IA
Estas dos actualizaciones son solo la punta del iceberg de lo que la IA en Photoshop está logrando. La integración de estas herramientas no solo facilita tareas tediosas, sino que también abre nuevas puertas a la creatividad. Imagina poder generar fondos, texturas o elementos complejos con solo unas pocas palabras, o retocar una imagen eliminando distracciones en segundos, todo de forma no destructiva. Esto no solo acelera la producción, sino que también fomenta la experimentación.
La forma en que trabajamos con el software de edición está evolucionando. Las herramientas de IA ya no son simples trucos, sino compañeros creativos que nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos de forma más eficiente. Adobe está invirtiendo fuertemente en esta área, y podemos esperar que futuras actualizaciones sigan integrando más funcionalidades impulsadas por la inteligencia artificial. Desde la selección de sujetos hasta la corrección de color, la IA está en camino de ser una parte integral de cada paso en el proceso creativo.

Más IA, Mejor versión de Photoshop
La nueva versión de Photoshop con sus avances en la herramienta «Quitar» y el control sobre los modelos de IA para el relleno generativo, marca un hito importante. Estas funciones no solo mejoran la eficiencia, sino que también democratizan las técnicas de edición avanzada, permitiendo que usuarios de todos los niveles puedan lograr resultados profesionales con menos esfuerzo. Si aún no has explorado estas novedades, es el momento perfecto para sumergirte y descubrir cómo la IA puede transformar radicalmente tu forma de crear. La revolución digital no solo se trata de herramientas, sino de cómo estas herramientas nos empoderan para hacer realidad nuestras ideas de una manera que antes era inimaginable.
Si quieres descargarte Photoshop, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: PHOTOSHOP