El 20 de mayo de 2025 marca un hito en la intersección de la inteligencia artificial y el diseño de productos. OpenAI ha confirmado la adquisición de io, la startup de hardware fundada por el legendario exjefe de diseño de Apple, Jony Ive, en una operación valorada en 6.500 millones de dólares. Este movimiento audaz posiciona a OpenAI en la vanguardia de la creación de dispositivos físicos centrados en IA, un territorio hasta ahora poco explorado por la compañía de Sam Altman.
La Visión Detrás de la Alianza: Más Allá de la Adquisición
La unión entre OpenAI y io es mucho más que una simple compra; es una alianza estratégica que busca redefinir la interacción humana con la inteligencia artificial. Jony Ive, aunque no se une a OpenAI como empleado, liderará el diseño de todos los productos de la compañía a través de su influyente estudio LoveFrom, abarcando tanto el hardware como el software.
Un Equipo de Ensueño para el Futuro de la IA
La integración de aproximadamente 55 empleados de io, incluyendo a Scott Cannon, Evans Hankey y Tang Tan, todos con una vasta experiencia en Apple y el desarrollo de productos de alto impacto, fortalecerá significativamente los equipos de investigación y producto de OpenAI en San Francisco. Esta confluencia de talento, forjada en décadas de colaboración previa, promete una sinergia única entre la visión de diseño de Ive y la capacidad de ingeniería de OpenAI. Como señalaron Ive y Altman en un comunicado conjunto, la meta es «crear productos que inspiren, empoderen y habiliten».
No es un ‘iPhone Killer’: Un Nuevo Paradigma Tecnológico
Los primeros frutos de esta colaboración se esperan para 2026, y las pistas ya sugieren un camino disruptivo. Sam Altman ha dejado claro que no buscan crear un «iPhone killer», sino «una nueva clase de dispositivo», un salto conceptual similar a cómo el smartphone coexistió con la laptop sin eliminarla. Este enfoque sugiere una exploración de funcionalidades y formas de interacción que van más allá de los paradigmas actuales. Ive, por su parte, ha criticado abiertamente intentos previos de hardware de IA como el Humane Pin o el Rabbit R1, calificándolos de «productos muy pobres» por su falta de una «nueva forma de pensar». Altman, al recibir uno de los prototipos, lo describió como «el pedazo de tecnología más increíble que el mundo haya visto jamás».

¿Qué Significa io en el Panorama de la IA?
io, la startup de Jony Ive, era una entidad discreta pero con un propósito claro: repensar los dispositivos tecnológicos desde la perspectiva del diseño y la experiencia de usuario, en un contexto de inteligencia artificial. Aunque su trabajo específico no era de dominio público antes de la adquisición, se entiende que estaban explorando formas innovadoras de integrar la IA en el hardware de manera fluida e intuitiva. Esta compra no solo le da a OpenAI un equipo de diseño de élite, sino también la experiencia y la infraestructura necesaria para llevar prototipos ambiciosos a la producción en masa.
La Experiencia de Apple al Servicio de OpenAI
La incorporación de mentes maestras detrás de productos icónicos de Apple, como Scott Cannon (exjefe de diseño de producto en Apple y vicepresidente de diseño en Humane), Evans Hankey (exvicepresidenta de diseño industrial en Apple) y Tang Tan (exvicepresidente de diseño de producto para iPhone, Apple Watch y AirPods), es un activo invaluable. Su conocimiento en el ciclo de vida del producto, desde la concepción hasta la fabricación, pasando por el diseño de interacción, será crucial para que OpenAI materialice su visión de dispositivos IA. Este expertise minimiza los riesgos asociados con la incursión en un nuevo mercado y acelera el proceso de desarrollo.
El Impacto en el Futuro de la Interacción con la IA
La adquisición de io por parte de OpenAI, que se confirmó el 20 de mayo de 2025, es una declaración de intenciones clara: la inteligencia artificial no solo residirá en la nube o en nuestros smartphones, sino que se integrará en nuestro entorno físico de formas completamente nuevas. Los dispositivos que surjan de esta colaboración en 2026 prometen reimaginar la interacción con la IA, alejándose de las interfaces tradicionales y ofreciendo experiencias más naturales, personalizadas y enriquecedoras. Este es solo el comienzo de una era donde el diseño y la inteligencia artificial convergen para crear el futuro de la tecnología.
Si quieres descubrir más sobre el acuerdo de OpenAI e io, simplemente entre en este enlace: SAM AND JONY