Perplexity lanza su asistente de correo IA para el buzón de correo
Inicio » Blog » Perplexity lanza su asistente de correo IA para el buzón de correo

La gestión del correo electrónico ha sido, durante años, una de las mayores fuentes de estrés y pérdida de tiempo en el ámbito profesional. Nos ahogamos en bandejas de entrada desbordadas, reuniones que se solapan y la constante sensación de que, por mucho que nos esforcemos, siempre hay algo que se nos escapa. Consciente de este problema, la compañía Perplexity, conocida hasta ahora por su revolucionario motor de búsqueda conversacional, ha dado un paso audaz y ha presentado una nueva herramienta que promete cambiar las reglas del juego: su asistente de correo autónomo con inteligencia artificial.

Este nuevo asistente, lanzado en una fase Alpha a finales de septiembre de 2025, no es una simple herramienta de filtrado. Su objetivo va mucho más allá: busca convertirse en un copiloto inteligente capaz de clasificar, redactar respuestas y programar reuniones con una autonomía personalizable. Para aquellos familiarizados con el extinto Inbox de Google, la propuesta de Perplexity resultará familiar, pero con un «superpoder» añadido: la capacidad de delegar hilos enteros de conversación y ajustar la autonomía de la IA para que trabaje por ti. Este movimiento estratégico de Perplexity evidencia la tendencia actual de la IA: pasar de ser una herramienta de consulta a una de automatización laboral.

Cómo funciona el asistente de correo de Perplexity

La clave de este asistente radica en su capacidad para integrarse con tu cuenta de correo y agenda, aprendiendo de tus patrones de trabajo y preferencias. Su funcionamiento se basa en tres pilares principales: el etiquetado inteligente, la redacción automática y la programación de reuniones.

Etiquetado inteligente y personalizable

Una de las funcionalidades más potentes del asistente de Perplexity es su sistema de etiquetado automático. Inspirado en la eficacia de Inbox de Google, permite que la IA analice el contenido de tus correos y les asigne etiquetas relevantes. Pero, a diferencia de otras herramientas, aquí tienes el control total. Puedes crear tus propias etiquetas personalizadas, como «Facturas», «Clientes VIP» o «Seguimiento Urgente», y el sistema se adaptará a tu forma de organizar la información. Esta capacidad de personalización es crucial, ya que te permite visualizar tus prioridades de un vistazo y encontrar documentos importantes sin tener que rebuscar en la bandeja de entrada.

Además, el sistema es dinámico. Si una etiqueta no te convence, puedes corregirla con un solo clic, y el modelo de IA aprenderá de tu corrección, afinando su precisión con el tiempo. Para empezar, se recomienda definir un sistema de etiquetas simple y escalable: categorías base como “Urgente”, “Seguimiento” y “Revisar”, junto con otras específicas por tipo de relación como “Cliente” o “Proveedor”.

Respuestas automáticas: auto-redacción editable

El segundo pilar fundamental es la capacidad del asistente para proponer respuestas a los mensajes entrantes. La auto-redacción no es un simple reenvío de plantillas predefinidas; la IA genera borradores de respuesta contextualizados que puedes revisar y editar antes de enviar. Esto te permite ahorrar un tiempo considerable en tareas repetitivas, como responder a una solicitud de reunión o a una duda técnica.

Por ejemplo, si recibes un correo con una propuesta de precio, el asistente podría sugerir una respuesta solicitando más detalles, y tú solo tendrías que ajustar el tono o añadir alguna información específica. Esta funcionalidad, con un enfoque en la revisión humana, garantiza que mantengas el control sobre la comunicación, adaptando siempre el mensaje a la sensibilidad del contexto. Es una forma de delegar la parte más tediosa de la comunicación sin perder la personalización.

Programación de reuniones con autonomía ajustable

La tercera función estrella se centra en la gestión del calendario. El asistente de Perplexity te permite programar reuniones de forma inteligente, ajustando la duración, e incluso añadiendo un «buffer» o tiempo de descanso entre ellas para evitar la fatiga y el solapamiento. Puedes definir el nivel de autonomía del sistema, desde un modo en el que solo «sugiere» opciones hasta uno en el que «programa sin pedirte permiso».

Esta flexibilidad es ideal para evitar el constante ir y venir de correos para cuadrar agendas. El asistente cruza tu disponibilidad con las preferencias del remitente y propone la mejor opción, eliminando el «ping-pong» de correos que tan a menudo consume nuestro tiempo. La recomendación es empezar con un nivel bajo de autonomía y aumentarlo a medida que ganes confianza en las sugerencias del sistema.

Delegar y personalizar: el verdadero poder del asistente

Más allá de sus funciones principales, lo que distingue al asistente de Perplexity es su capacidad para ser llamado a un hilo de correo. Simplemente incluyéndolo en copia (CC), puedes delegarle tareas específicas, como “propón tres huecos para reunirnos” o “confirma la recepción de este documento”. Es una forma de comunicación directa con la IA, que entiende el contexto y actúa en consecuencia, ahorrándote la tarea de gestionar el seguimiento.

Adicionalmente, la herramienta permite una personalización avanzada a través de «indicaciones del sistema» o prompts. Puedes definir el tono de tus respuestas, la forma en que se estructura la información (por ejemplo, con listas de puntos) y hasta la cortesía de los mensajes. Esto significa que el asistente no se limita a un estilo rígido, sino que se adapta a tu voz y forma de trabajar, ya sea más formal para clientes o más directa para el equipo interno. A medida que el producto evolucione, es probable que se añadan aún más opciones para definir el comportamiento de la IA por cada tipo de etiqueta, lo que permitirá automatizar flujos de trabajo completos.

El lanzamiento de este asistente de correo de Perplexity en septiembre de 2025 es un hito importante en la evolución de las herramientas de IA. La compañía, conocida por su motor de búsqueda, se posiciona en el terreno de la productividad, ofreciendo una solución que va más allá de la mera búsqueda de información. Con su capacidad para automatizar, personalizar y aprender, este asistente tiene el potencial de liberar a los profesionales de la carga de la gestión del correo electrónico, permitiéndoles centrarse en las tareas que realmente importan. Como toda herramienta en fase Alpha, es fundamental empezar con cautela, revisar las sugerencias y ajustar la configuración. Sin embargo, si se le da la oportunidad, tu bandeja de entrada podría dejar de ser un obstáculo para convertirse en un aliado.

Si quieres usar Perplexity, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: PERPLEXITY