Play AI es Adquirida por Meta para Liderar la IA de Voz y Sonido
Inicio » Blog » Play AI es Adquirida por Meta para Liderar la IA de Voz y Sonido

La inteligencia artificial generativa sigue avanzando a pasos agigantados, y esta semana, Meta ha confirmado una adquisición clave que apunta directamente al corazón del audio: la compra de Play AI. Esta startup, especializada en la generación de voces humanas realistas impulsadas por IA, refuerza la ambiciosa estrategia de Meta para dominar todos los frentes de la IA: texto, imágenes, video y, ahora con mayor énfasis, el audio. Esta operación, revelada el 15 de julio de 2025 por Bloomberg, subraya el compromiso de Meta de consolidarse como un actor dominante en el desarrollo de tecnologías de IA generativa.

La Tecnología de Voz de Play AI y su Importancia Estratégica

Play AI es una empresa emergente que ha desarrollado herramientas innovadoras para crear voces artificiales con una naturalidad asombrosa. Sus capacidades incluyen la generación de voz en más de 30 idiomas, con una latencia mínima, opciones de implementación local y un fuerte enfoque en la privacidad.

PlayNote: Transformando Datos en Experiencias Auditivas

Uno de los productos estrella de Play AI es PlayNote, una herramienta de síntesis de voz que permite transformar archivos y datos en audio. Esta tecnología es crucial para facilitar experiencias conversacionales fluidas y seguras, tanto para empresas como para desarrolladores. La integración de PlayNote en el ecosistema de Meta permitirá potenciar sus asistentes conversacionales, personajes virtuales y entornos inmersivos, como los del metaverso, con voces que son no solo creíbles, sino también emocionalmente resonantes.

Un Equipo de Expertos al Servicio de Meta

Según un memo interno de Meta filtrado a Bloomberg, todo el equipo de Play AI se integrará bajo la dirección de Johan Schalkwyk, un reciente fichaje proveniente de Sesame, otra compañía especializada en voz. Este movimiento estratégico destaca la importancia del talento humano en el desarrollo de IA avanzada. El documento subraya que la tecnología y la experiencia de Play AI encajan perfectamente con la hoja de ruta de Meta en campos como Meta AI, personajes virtuales, wearables y creación de contenido sonoro, consolidando la apuesta de la compañía por la voz como una interfaz esencial para el futuro.

2025: El Año Decisivo de Meta en Inteligencia Artificial

Desde principios de este año, Mark Zuckerberg ha dejado claro que 2025 será «un año definitorio para la IA». Esta afirmación se ha respaldado con una inversión proyectada entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en el sector, destinada a la construcción de centros de datos y al entrenamiento de modelos avanzados. La adquisición de Play AI es solo una pieza más en este ambicioso rompecabezas.

Llama 4 y la Expansión de Meta AI

Entre los movimientos más relevantes de Meta en lo que va de 2025 destacan el lanzamiento del modelo multimodal Llama 4, la expansión de Meta AI en Europa y la renovación de la aplicación oficial de Meta AI. Estos lanzamientos demuestran la velocidad y la escala a la que Meta está operando para mantenerse a la vanguardia de la IA generativa. Además, a nivel estructural, se consolidó la creación de Meta Superintelligence Labs, una nueva unidad que agrupa a todos los equipos que trabajan en el desarrollo de inteligencia artificial de nivel superior o «superinteligencia». Alexandr Wang, CEO de Scale AI, fue nombrado al frente de esta división tras un acuerdo de colaboración entre ambas empresas, lo que refuerza la tendencia de Meta a fichar a investigadores clave de sus principales competidores, como OpenAI. Nombres como Trapit Bansal, Shengjia Zhao, Jiahui Yu, Shuchao Bi y Hongyu Ren son solo algunos de los talentos que ahora integran las filas de Meta, fortaleciendo aún más su capacidad de innovación en IA.

La adquisición de Play AI refuerza el compromiso de Meta por dominar todas las ramas de la IA generativa, en un momento donde la competencia es feroz y las expectativas tecnológicas están en su punto más alto. Mientras otras grandes tecnológicas como Google, Microsoft u OpenAI apuestan por modelos generalistas, Meta parece estar construyendo una red de soluciones especializadas, donde el audio —y especialmente la voz— jugarán un papel fundamental. El futuro de la inteligencia artificial no solo se verá ni se leerá, también se escuchará.

Si quieres entrar en Play AI, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: PLAY AI