Primo de Piclumen, el modelo de IA mejorado para creación de imágenes
Inicio » Blog » Primo de Piclumen, el modelo de IA mejorado para creación de imágenes

La generación de imágenes por inteligencia artificial ha dado un salto cualitativo con la llegada de Primo, el innovador modelo de Piclumen que se posiciona como una alternativa robusta a herramientas consolidadas como Midjourney. Lanzado a principios de 2025, este nuevo contendiente promete cambiar la forma en que creamos contenido visual, ofreciendo una fidelidad y un realismo sorprendentes.

¿Qué hace a Primo de Piclumen tan especial?

Primo se distingue por una serie de características avanzadas que lo elevan por encima de otros modelos de generación de imágenes:

Comprensión de texto mejorada: el fin de las palabras borrosas

Uno de los mayores desafíos en la generación de imágenes con IA ha sido la inclusión de texto nítido y coherente dentro de las creaciones. Primo aborda esta limitación de manera excepcional, permitiendo la creación de textos claros y ordenados dentro de las imágenes. Esto abre un abanico de posibilidades para la creación de carteles, portadas y cualquier contenido visual que requiera una integración perfecta de texto y gráficos.

Detalles realistas y personajes consistentes: un nuevo nivel de inmersión

Primo brilla en su capacidad para generar detalles realistas que antes eran difíciles de lograr. Hablamos de la representación fidedigna de la piel, la visibilidad de los poros, expresiones faciales naturales y poses relajadas que dotan a los personajes de una autenticidad asombrosa. Además, los avances en iluminación, textura y composición facilitan la creación de personajes consistentes y detallados a lo largo de diversas imágenes, un aspecto crucial para proyectos narrativos o series de ilustraciones.

Acceso y funcionamiento: la experiencia Primo

Para acceder a este potente modelo, los usuarios deben visitar la plataforma de Piclumen e iniciar sesión con una cuenta de Google o Apple. Una vez dentro, se selecciona el modelo Primo. Es importante destacar que, a diferencia de algunos modelos gratuitos de la plataforma, Primo es un modelo premium. El proceso de generación es intuitivo: se introduce un «prompt» o indicación de texto, se selecciona el formato de imagen (cuadrada, vertical u horizontal) y se procede a la generación. Ejemplos impresionantes de imágenes generadas incluyen desde una mujer con ojos celestes hasta una mujer cyborg y un gato buceando, demostrando la versatilidad y el nivel de detalle que Primo puede alcanzar.

La herramienta de extracción de «prompts»: desvelando el arte

Piclumen también ofrece una característica muy útil: una herramienta para extraer el «prompt» de una imagen existente. Los usuarios pueden subir una imagen (hasta 20 MB, en formatos PNG, JPG, WEBP), y la herramienta generará la descripción textual que, probablemente, se utilizó para crearla. Este «prompt» puede ser luego utilizado para generar imágenes similares con el modelo Primo, facilitando la replicación de estilos o la inspiración para nuevas creaciones. Esta funcionalidad es un tesoro para artistas y diseñadores que buscan entender y replicar la estética de imágenes ya existentes.

Planes de suscripción: ¿Cómo acceder a Primo?

Piclumen ofrece un plan gratuito que permite la creación de hasta 10 imágenes y la generación de hasta dos imágenes por «prompt». Sin embargo, para acceder al potencial completo de Primo, es necesario un plan de pago. La plataforma dispone de opciones de suscripción básica, estándar y pro, con planes mensuales o anuales, adaptándose a las diferentes necesidades de los usuarios y profesionales que deseen integrar esta tecnología de vanguardia en su flujo de trabajo. La llegada de Primo a principios de 2025 marca un hito significativo en la democratización y el avance de la generación de imágenes por IA.

Si quieres utilizar Piclumen, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: PICLUMEN