Probarse ropa con Agentic Checkout de Google, la Compra Virtual con IA
Inicio » Blog » Probarse ropa con Agentic Checkout de Google, la Compra Virtual con IA

La prueba de ropa con IA está transformando radicalmente la experiencia de compra online, y Google se posiciona a la vanguardia con innovaciones que prometen un futuro donde la moda y la tecnología se fusionan a la perfección. Imagina subir tu foto y ver cómo te quedan distintos modelos de pantalones, camisas o vestidos antes de comprarlos; esta visión se está convirtiendo en una realidad tangible.

El probador virtual que entiende tu cuerpo

El probador virtual impulsado por inteligencia artificial es una de las novedades más esperadas. Lanzado oficialmente en junio de 2023, esta herramienta permite a los usuarios probarse prendas de forma digital utilizando la cámara de su dispositivo. Un sofisticado modelo de IA es capaz de comprender la forma de tu cuerpo y los matices de cada prenda, ofreciendo una representación hiperrealista de cómo te sentaría la ropa. Esto no solo facilita la elección de la talla y el estilo correctos, sino que también reduce drásticamente las devoluciones, beneficiando tanto a consumidores como a minoristas.

Cómo funciona la magia del «try-on» virtual

Google ha trabajado con diversas marcas de ropa para crear modelos de prendas en 3D que, al combinarse con la imagen del usuario, generan una simulación precisa. La IA analiza la pose, la iluminación y las proporciones del cuerpo para asegurar que la prenda se adapte de forma natural, mostrando cómo se pliega la tela, cómo cae y cómo se ve desde diferentes ángulos. Esta tecnología se basa en redes generativas adversarias (GANs) y técnicas de renderizado neuronal que permiten crear imágenes fotorrealistas.

Expansión y disponibilidad del probador virtual

Inicialmente, esta funcionalidad se lanzó para algunas marcas específicas de ropa femenina, como Anthropologie, Everlane, H&M y Lululemon, y se espera que se expanda a más categorías y marcas a lo largo de 2024 y 2025. El objetivo es que los usuarios puedan experimentar una prueba de ropa virtual inmersiva y confiable directamente desde los resultados de búsqueda de Google.

La era del «Agentic Checkout»: Compra directa y simplificada

Más allá de la prueba, Google también está introduciendo el concepto de «agentic checkout» o compras directas en AI Mode. Este sistema, cuya implementación progresiva se prevé para finales de 2024 y principios de 2025, permitirá un checkout automático gestionado por la IA. Esto significa que el proceso de elegir, comparar y comprar se simplificará al máximo, con la IA actuando como un asistente personal que agiliza la transacción.

Como útilizar Agentic Checkout

Actualmente esta en fase experimental, el cual se está implementando en Search Labs en EE. UU. Cuando compres pantalones, vestidos, camisas o faldas en Google, simplemente toca el ícono de «Pruébate» en las fichas de producto. Desde ahí, puedes subir una foto de cuerpo entero y, en cuestión de segundos, verás cómo te queda.

La IA como tu asistente de compras

Con el «agentic checkout», la IA no solo te ayudará a encontrar la prenda perfecta, sino que también podrá gestionar el proceso de pago. Esto podría incluir la precarga de tus datos de envío y pago, la aplicación de descuentos o incluso la búsqueda de las mejores ofertas en diferentes minoristas. La idea es crear una experiencia de compra fluida y sin fricciones, donde el usuario apenas tenga que intervenir en los últimos pasos de la transacción.

Implicaciones para el comercio electrónico

Esta integración profunda de la IA en todo el ciclo de compra representa un cambio de paradigma para el comercio electrónico. Reduce los puntos de fricción, aumenta la probabilidad de conversión y ofrece una comodidad sin precedentes para el consumidor. A medida que esta tecnología se refine, podríamos ver un futuro donde la IA no solo nos ayude a decidir qué comprar, sino que también se encargue de todo el proceso de adquisición, haciendo que la compra online sea más inteligente y eficiente que nunca.

Si quieres entrar en el Laboratorio de Google, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: GOOGLE LABS