Stargate Avanza, Nuevo Megacentro de Datos y Apuesta por Noruega
Inicio » Blog » Stargate Avanza, Nuevo Megacentro de Datos y Apuesta por Noruega

El proyecto Stargate, anunciado en enero de 2025, ha captado la atención del mundo tecnológico, consolidándose como la apuesta más ambiciosa en infraestructura de inteligencia artificial. Entre Julio y Agosto de 2025, estas iniciativas de OpenAI y Oracle en el proyecto Stargate para amplíar significativamente su alcance con la adición de 4.5 gigavatios (GW) de capacidad energética adicional, llevando el total a más de 5 GW y su apuesta por Europa, exactamente por Noruega generan un avance más solido para la IA. Este incremento es vital para alimentar los modelos de IA de próxima generación y refuerza el liderazgo de Estados Unidos en la carrera global por la soberanía tecnológica.

Stargate, un Gigante Tecnológico y Geopolítico

Este megaproyecto, con una inversión prevista de 500 mil millones de dólares en la próxima década, supera la escala de cualquier centro de datos tradicional. La capacidad total de Stargate será suficiente para operar más de 2 millones de chips especializados como los Nvidia GB200, que ya están siendo entregados por Oracle desde junio. Esta infraestructura no solo se trata de potencia de cálculo, sino también de una apuesta geopolítica, diseñada para consolidar la posición de EE. UU. como epicentro de la innovación en IA, en un contexto de intensa competencia con China.

El consorcio detrás de Stargate es un verdadero quién es quién de la industria tecnológica. Liderado por SoftBank, incluye a gigantes como OpenAI, Oracle, Microsoft, Nvidia y ARM. OpenAI actúa como responsable financiero, mientras que Oracle, Nvidia y Microsoft proporcionan el hardware y los servicios en la nube necesarios. Esta colaboración estratégica es una evolución de la ya sólida alianza entre Microsoft y OpenAI, fundamental para el desarrollo de modelos como GPT-4 y sus servicios asociados. La magnitud de la iniciativa promete generar más de 100,000 empleos, desde puestos temporales hasta roles técnicos altamente especializados.

Rediseñando los Centros de Datos para el Futuro de la IA

Uno de los aspectos más innovadores de Stargate es su enfoque en rediseñar la arquitectura tradicional de los centros de datos. OpenAI y SoftBank están liderando la creación de un nuevo tipo de infraestructura, optimizada para resolver los cuellos de botella en el entrenamiento e inferencia de modelos de gran escala. Los primeros pasos ya se han dado con Stargate I, ubicado en Abilene, Texas, que ya está parcialmente operativo y ejecutando cargas de trabajo iniciales con los primeros racks de procesamiento entregados por Oracle. Este rediseño busca no solo aumentar la potencia, sino también la eficiencia y escalabilidad.

La Expansión de Stargate en Europa: Noruega como Clave

La ambición de Stargate no se limita a Estados Unidos. La compañía ha anunciado hoy, 6 de agosto de 2025, la creación de su primer centro de datos en Europa, Stargate Norway, una colaboración a partes iguales con Nscale y la noruega Aker. La elección de Noruega y, en concreto, de la localidad de Narvik, no es casual. La región ofrece acceso a energía 100% hidroeléctrica, un clima frío ideal para la refrigeración y una base industrial sólida. Esta iniciativa es una respuesta a la creciente necesidad de soberanía tecnológica en el continente, permitiendo que datos sensibles y la investigación en IA se mantengan dentro de los estándares legales y técnicos europeos.

Inversión y Capacidad para la Soberanía Tecnológica Europea

La inversión en Stargate Norway es histórica para la infraestructura de IA en Europa. Nscale y Aker han comprometido alrededor de 1,000 millones de dólares cada una para la fase inicial, que arrancará con una capacidad de 20 megavatios (MW). OpenAI planea expandir esta capacidad a 230 MW, con la posibilidad de llegar a 290 MW en fases posteriores. Para finales de 2026, la instalación contará con unas 100,000 GPUs Nvidia de última generación. Aunque el proyecto es independiente de las iniciativas de la Unión Europea, se alinea con el objetivo de fortalecer la soberanía de los datos, dando acceso prioritario a empresas y científicos locales.

Sostenibilidad y Eficiencia Energética como Pilares

La sostenibilidad es un pilar fundamental de Stargate Norway. A diferencia de muchos centros de datos tradicionales, este complejo operará con energía 100% renovable. Además, implementará tecnologías de vanguardia como la refrigeración líquida directa al chip para mantener la eficiencia y reducir el consumo energético. El calor residual generado por los miles de procesadores se reaprovechará para dar soporte a empresas de bajo carbono en la zona, creando un ciclo energético virtuoso. Este diseño no solo es eficiente, sino que también cumple con las estrictas regulaciones de la UE sobre eficiencia energética, como el Reglamento de la UE sobre IA (EU AI Act), que entró en vigor en agosto de 2024. Este enfoque proactivo demuestra cómo la industria puede avanzar en la computación de alto rendimiento sin comprometer los objetivos medioambientales.

Si quieres conocer más del proyecto Stargate, accede al siguiente enlace: STARGATE