La red social Truth Social ha dado un paso significativo en el mundo de la tecnología y la información con el lanzamiento de su nuevo buscador, Truth Search AI, el cual se presentó el pasado 6 de agosto de 2025 en su versión web. Esta herramienta, desarrollada en colaboración con la prometedora startup Perplexity AI, promete revolucionar la manera en que los usuarios acceden a la información, ofreciendo respuestas directas y con citas transparentes. Sin embargo, detrás de esta aparente innovación tecnológica, se esconde una particularidad que ha generado un intenso debate: la plataforma, propiedad de Donald Trump, mantiene un control estricto sobre las fuentes que el buscador puede consultar.
El motor de búsqueda, que pronto llegará a sus aplicaciones móviles en fase Beta, utiliza la API Perplexity Sonar, una herramienta lanzada por Perplexity AI en 2024 para acceder a la web en tiempo real. Esto permite obtener información actualizada y verificada, incluso de sitios que suelen bloquear los rastreadores de IA. No obstante, la polémica surge de la confesión de un portavoz de Perplexity, quien confirmó que la empresa no tiene control ni visibilidad sobre las limitaciones impuestas por Truth Social. Esta decisión ha levantado serias dudas sobre la objetividad y el equilibrio informativo de la herramienta, transformando el debate sobre la inteligencia artificial en un tema de sesgo ideológico.
El sesgo informativo y la transparencia de las fuentes
La principal preocupación en torno a Truth Search AI reside en la selección de sus fuentes. Mientras que el buscador público de Perplexity AI (lanzado en diciembre de 2022) se nutre de una amplia variedad de sitios, incluyendo medios como Wikipedia o Politico, las pruebas realizadas por expertos revelaron un patrón inquietante. Al indagar sobre temas políticamente sensibles, como el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 o los juicios contra Trump, el buscador de Truth Social citó de manera casi exclusiva a medios como Fox News o The Washington Times. Este tipo de filtrado ideológico, en un momento en que la desinformación es un problema global, plantea un interrogante fundamental sobre la fiabilidad de la herramienta.
La paradoja de la IA «sesgada»
Este movimiento de Trump Media cobra especial relevancia en el contexto de un decreto emitido por el propio Donald Trump a finales de julio de 2025. En esta orden ejecutiva, se manifestaba en contra de la «IA sesgada», acusando a ciertos modelos de promover ideologías que, según su perspectiva, son «destructivas» y relacionadas con la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI). La paradoja de lanzar un buscador que parece reflejar un sesgo ideológico mientras se critica públicamente el sesgo de otros modelos es un punto clave de la discusión.

Perplexity AI: un socio tecnológico en la cuerda floja
Perplexity AI, una startup que se ha posicionado como un competidor directo de Google con su enfoque en la búsqueda conversacional, se encuentra en una situación delicada. Dmitry Shevelenko, su director de negocios, ha defendido que su tecnología siempre ofrece «citas transparentes», un principio que parece chocar con las restricciones de fuentes de su cliente. Esta colaboración pone a prueba la neutralidad de la startup y su compromiso con la objetividad, ya que su reputación podría verse afectada por la aplicación de su tecnología en proyectos con agendas políticas tan marcadas.
El futuro de la información en la era de la IA
La aparición de Truth Search AI no es un hecho aislado, sino que se enmarca en un contexto de creciente relación entre la inteligencia artificial y las instituciones públicas. Recientemente, gigantes como Google y OpenAI han cerrado acuerdos para vender sus servicios a agencias gubernamentales. Esto demuestra que la IA se está integrando cada vez más en la esfera política, convirtiéndose en una herramienta poderosa no solo para la innovación, sino también para la influencia ideológica. La pregunta es si estos avances servirán para democratizar el acceso al conocimiento o, por el contrario, para construir ecosistemas digitales cerrados y polarizados.
Si quieres descargarte en el móvil Truth Social, simplemente tienes que acceder a este enlace: TRUSTH SOCIAL