Zoom revoluciona las videollamadas con la realidad virtual para las Meta Quest
Inicio » Blog » Zoom revoluciona las videollamadas con la realidad virtual para las Meta Quest

Zoom ha lanzado una aplicación independiente para los visores de realidad virtual Meta Quest, permitiendo a los usuarios participar en reuniones y videollamadas a través de avatares personalizados en un entorno inmersivo. Esta nueva herramienta, ya disponible en la Meta Horizon Store, busca ofrecer una experiencia más atractiva y cercana a un encuentro presencial, directamente desde casa.

La principal novedad de esta aplicación es su autonomía del ecosistema Horizon Workspaces de Meta. A diferencia de la integración anterior, ahora cualquier usuario con una cuenta de Zoom, ya sea gratuita o de pago, puede organizar y unirse a reuniones en realidad virtual sin necesidad de suscripciones adicionales. La aplicación es compatible con los modelos Meta Quest 2, Quest 3, Quest 3S y Quest Pro.

Una experiencia de reunión inmersiva y accesible

La nueva aplicación permite a los usuarios ser representados por su avatar de Meta, eliminando la necesidad de una cámara y ofreciendo un mayor grado de privacidad y comodidad. El sistema es capaz de reconocer y replicar los gestos y movimientos del usuario, lo que se traduce en una interacción no verbal más rica y expresiva, ideal para equipos de trabajo distribuidos geográficamente.

Una de las grandes ventajas es la fluida integración entre usuarios de distintas plataformas. Aquellos que se unan a una reunión desde un visor de Meta Quest interactuarán sin problemas con los participantes que accedan a través de la versión web, de escritorio o móvil de Zoom. Estos últimos verán al usuario de VR como su avatar, mientras que el usuario de VR verá a los demás en ventanas dentro de su espacio virtual. Las funcionalidades habituales de Zoom, como compartir pantalla o grabar la reunión, permanecen disponibles.

Funcionalidades avanzadas y el futuro con la IA

Para los usuarios de los modelos Meta Quest 3, 3S y Pro, la aplicación incluye el modo passthrough. Esta característica de realidad mixta permite al usuario ver su entorno real a través de las cámaras del visor sin necesidad de quitárselo. Esto facilita acciones cotidianas como tomar notas o beber un café, reduciendo la sensación de aislamiento y mejorando la comodidad durante reuniones prolongadas.

Mirando hacia el futuro, Zoom continúa su incursión en la inteligencia artificial. Siguiendo la línea de lo ya visto con Apple Vision Pro, la compañía está explorando el uso de «personas digitales» y avatares generados por IA. Esta tecnología podría permitir que un avatar envíe mensajes o respuestas predeterminadas en nombre del usuario, ofreciendo una mayor flexibilidad y personalización en la participación en reuniones virtuales.

¿Cómo empezar a usar Zoom en Meta Quest?

El proceso para unirse a una reunión de Zoom en realidad virtual es sencillo:

  1. Descargar la aplicación: Buscar «Zoom» en la tienda de aplicaciones de Meta Quest e instalarla.
  2. Iniciar sesión: Acceder con una cuenta de Zoom existente (gratuita o de pago).
  3. Unirse o crear una reunión: Utilizar un enlace de invitación, un código de reunión o crear una nueva.
  4. Activar el avatar: Configurar la llamada para ser representado por el avatar de Meta.
  5. Activar el modo passthrough (opcional): Si se dispone de un modelo compatible, se puede habilitar esta función para ver el entorno real.

Este lanzamiento marca un paso significativo en la evolución de las comunicaciones digitales, haciendo la realidad virtual más accesible y funcional para el trabajo y el ocio, y redefiniendo la presencia digital en los años venideros.

Si quieres acceder a Zoom para Meta, simplemente entra en el siguiente enlace: ZOOM EN META HORIZON