La Inteligencia Artificial continúa evolucionando a pasos agigantados, y el 23 de junio de 2025, un nuevo hito se marcó con el lanzamiento del paper que presenta a Kimi Researcher. Este agente autónomo, desarrollado sobre la base del modelo Kimi K Series, específicamente la versión K 1.5, promete redefinir la forma en que las IA abordan la búsqueda de información y el razonamiento complejo, superando a competidores como OpenAI.
La Propuesta de Kimi Researcher: Aprendizaje por Refuerzo de Extremo a Extremo
Kimi Researcher se distingue por su enfoque pionero en el aprendizaje por refuerzo agéntico (RL) de extremo a extremo. A diferencia de los sistemas tradicionales basados en flujos de trabajo multiagente o el aprendizaje por imitación, Kimi Researcher entrena un único modelo para resolver problemas de manera integral. Esto significa que el agente explora una vasta gama de estrategias posibles, recibe recompensas por las soluciones correctas y aprende de toda la trayectoria, adaptándose dinámicamente a herramientas y entornos cambiantes.
Kimi Researcher con Capacidades Agénticas Impresionantes
Kimi Researcher demuestra una capacidad asombrosa para la planificación de múltiples pasos, el razonamiento avanzado y el uso inteligente de herramientas. En las pruebas, ha llegado a realizar hasta 323 pasos de razonamiento y explorar más de 200 URLs por tarea, lo que subraya su destreza en la obtención y procesamiento de información. Para lograr esto, el agente utiliza tres herramientas principales:
- Herramienta de búsqueda interna en paralelo y en tiempo real: Optimiza la recuperación de información.
- Herramienta de navegador basada en texto: Permite interactuar con la web de manera eficiente.
- Herramienta de codificación: Facilita la ejecución de código en tiempo real para análisis o manipulaciones de datos.
Rendimiento que Establece un Nuevo Estándar
Los resultados de Kimi Researcher, probados los días 17 y 18 de junio de 2025, son impresionantes. Ha alcanzado el Estado del Arte (SOTA) en el examen Humanity LSAT, con una puntuación del 40.17%. Además, ha logrado un desempeño sobresaliente en diversos benchmarks complejos y desafiantes, como el XBZ, una nueva suite dinámica diseñada para evaluar las capacidades de la IA en el mundo real. En el XBZ, Kimi Researcher obtuvo un 69% en cuatro ejecuciones, superando a modelos como GPT-3 con herramientas de búsqueda.
La comparación directa con otros modelos punteros, como Gemini, OpenAI y DeepMind, en el Humanity LSAT y otros benchmarks, evidencia que Kimi Researcher se posiciona como un líder indiscutible en la capacidad de razonamiento y búsqueda avanzada.

Desafíos Superados y el Futuro del RL Agéntico
El desarrollo de Kimi Researcher no ha estado exento de desafíos. El aprendizaje por refuerzo agéntico de extremo a extremo es prometedor, pero también complejo, especialmente en:
Adaptación a Entornos Dinámicos
Los agentes de IA deben adaptarse a condiciones de constante cambio en el mundo real. Kimi Researcher aborda esto aprendiendo de forma conjunta todas sus habilidades (planificación, percepción, uso de herramientas) sin reglas manuales ni plantillas de trabajo, lo que le permite una mayor flexibilidad.
Tareas de Largo Alcance y Gestión de Memoria
Kimi Researcher puede ejecutar más de 70 consultas de búsqueda por trayectoria, con ventanas de contexto que alcanzan cientos de miles de tokens. Esto exige una gestión avanzada de memoria para mantener la coherencia y el contexto a lo largo de interacciones prolongadas.
Escasez de Datos y Eficiencia de Entrenamiento
Para combatir la escasez de conjuntos de datos de alta calidad para tareas de RL, Kimi Researcher sintetiza automáticamente los datos de entrenamiento. Además, el equipo de Kimi AI ha implementado enfoques que minimizan la ralentización del entrenamiento y la subutilización de las GPUs, un problema común en el razonamiento multi-turno y el uso intensivo de herramientas.
Kimi Researcher representa un avance significativo en la Inteligencia Artificial, demostrando el potencial del aprendizaje por refuerzo agéntico de extremo a extremo para crear agentes autónomos capaces de resolver problemas complejos de una manera que antes era inalcanzable. Este desarrollo no solo mejora la eficiencia en la búsqueda y el razonamiento, sino que también abre nuevas puertas para aplicaciones de IA más sofisticadas y adaptativas en el futuro.
Si quieres usar Kimi, lo puedes hacer en el siguiente enlace: KIMI