Grok Imagine 0.9 está redefiniendo las reglas de la creación de contenido audiovisual, permitiendo a los usuarios generar imágenes y videos de forma rápida y gratuita. Como experto en Inteligencia Artificial con más de cinco años en el sector, he sido testigo de una evolución vertiginosa, pero la llegada de herramientas como Grok Imagine, integrada en el ecosistema de la red social X (anteriormente conocida como Twitter) de xAI, marca un punto de inflexión.
El Impacto Disruptivo de Grok Imagine en la Generación de Video
El lanzamiento de Grok Imagine se produjo en torno a agosto de 2025, posicionándose como una respuesta directa a modelos punteros en el mercado como Sora de OpenAI y Veo de Google. Una de las características que más ha llamado la atención desde su presentación es que la versión 0.9 de la herramienta es gratuita y accesible desde cualquier lugar, eliminando barreras de entrada que a menudo limitan el acceso a tecnologías de vanguardia.
El modelo no solo ofrece una alternativa a los sistemas existentes, sino que también introduce funcionalidades clave que lo hacen especialmente atractivo.
Novedades Clave del Modelo Grok Imagine 0.9
La actualización a la versión 0.9 trajo consigo mejoras significativas en la calidad de la generación de imágenes y videos. No obstante, la novedad más destacada que se presentó al público fue la incorporación de sonido en los videos generados. Esta funcionalidad, ausente o limitada en muchos competidores, abre un abanico de posibilidades narrativas, permitiendo a los creadores añadir diálogos o efectos de audio que enriquecen exponencialmente la experiencia final.
Además, la plataforma ofrece opciones de estilo preestablecidas como Normal, Graciosa, Spicy (Picante) o Custom (personalizada) para la creación de videos. El modo «Spicy», en particular, ha generado controversia, ya que permite la creación de contenido que la mayoría de las herramientas de IA restringen, como imágenes con desnudez parcial, alineándose con la filosofía de moderación más laxa de X. La herramienta, disponible a través de la aplicación Grok para suscriptores de ciertos planes como SuperGrok y Premium+ (tras una fase de prueba cerrada), apunta a democratizar la creación de contenido dinámico.

Usabilidad y Fidelidad al Prompt
La sencillez de su interfaz y la velocidad de generación son dos de los pilares de la experiencia de Grok Imagine. La plataforma está diseñada para ser intuitiva, permitiendo que tanto profesionales como usuarios casuales puedan empezar a crear de inmediato.
Generación Rápida y Fiel a las Instrucciones
La velocidad es, sin duda, una de sus mayores ventajas. En pruebas de generación de video, la herramienta demostró ser extraordinariamente rápida, completando un clip de varios segundos en aproximadamente 20 segundos. Esta celeridad permite una iteración rápida, crucial para el flujo de trabajo de cualquier creador de contenido.
En cuanto a la fidelidad al prompt, Grok Imagine 0.9 ha demostrado ser notablemente preciso. Al solicitar la creación de imágenes, el modelo respeta y plasma correctamente el texto solicitado, un detalle técnico que ha sido un desafío para muchas IA generativas de imagen-a-texto. En la generación de video, la herramienta también ha demostrado su capacidad para interpretar y ejecutar acciones específicas, como se vio en la prueba de pedir que «se le caiga el paraguas al suelo», resultando en una acción bien ejecutada.
Calidad Audiovisual y Limitaciones
A pesar de la velocidad y la buena adherencia al prompt, la versión 0.9, como toda tecnología en desarrollo, todavía presenta áreas de mejora en la calidad visual. Aunque los videos reproducen el audio solicitado en español «bastante bien», la calidad visual a veces presenta el llamado efecto «muy IA», con pequeños defectos como la aparición de una «tercera mano» en un personaje.
El modelo está optimizado para la creación de videos cortos, con una duración máxima actual de 20 segundos, aunque se han visto ejemplos de clips generados de alrededor de 5 segundos. La flexibilidad se extiende al formato, permitiendo seleccionar la relación de aspecto más adecuada, como 9:16 para móviles o 16:9 para un estilo más cinematográfico, lo que subraya su orientación hacia la creación de contenido para redes sociales y campañas publicitarias de alto impacto.
Si quieres usar Grok, simplemente tienes que acceder al siguiente enlace: GROK